Chávez relató en una entrevista con un medio internacional que en la pasada Cumbre Iberoamericana Zapatero aseguró: “España viene a oír”.
“Ya no vino a callar a nadie, vino a oír”, apuntó el mandatario venezolano, y calificó de significativa la frase que atribuyó al ahora exjefe de Gobierno español.
Recordó el “¿Por qué no te callas?” que le dirigió el Rey Juan Carlos en la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en 2007 en Chile, e indicó que esta vez, “el rey estaba callaíto ahí”.
“Creo que él se mandó a callar él mismo”, agregó Chávez, quien resaltó las medidas adoptadas por varios países de Latinoamérica de no recortar el gasto social en momentos de crisis.
Cuestionó políticas como la minimización del Estado, las privatizaciones, la flexibilización laboral, entre otras, y advirtió que generaron “un desastre en el mundo”.
Consideró además que “se está imponiendo” la política defendida por varios países latinoamericanos “ante la política del norte, el neoliberalismo”.
Chávez depositaría algunas reservas de oro en banco del sur
El presidente venezolano, Hugo Chávez, propuso depositar en el futuro Banco del Sur parte de las reservas soberanas de oro.
“Venezuela perfectamente puede colocar parte de sus reservas en el Banco del Sur: para comenzar, de 18.000 millones de dólares, puede colocar a lo mejor un 10%”, dijo el mandatario en esta entrevista durante el viaje que realizó para asistir a una cumbre del Mercosur.
“Estamos dispuestos a hacerlo”, aseveró el presidente, asegurando que cada país miembro del regional Banco del Sur debe tener “la libertad” de decidir o no hacer lo propio con sus reservas.
Chávez ordenó este año la repatriación de las reservas de oro venezolano, depositadas principalmente en Europa, y nacionalizó la actividad aurífera en el país. El primer cargamento llegó a Venezuela el mes pasado.