Esto se dará en un acto protocolario que tendrá lugar en el despacho del Gobernador a las 2:30 de la tarde.
Este organismo estará conformado por 30 representantes de la sociedad civil y tendrá como objetivo discutir y evaluar los temas tratados en el anteproyecto del Plan de Desarrollo Departamental.
Esto representa uno de los hitos más importantes del proceso de formulación de la carta de navegación para los próximos cuatro años, pues marca el inicio del proceso de ‘socialización’ y de la inclusión de la comunidad en el diseño del documento.
“A partir de la próxima semana, el Consejo Territorial de Planeación podrá iniciar su actividad conforme a los lineamientos de la Ley 152 de 1994, Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo”, señaló Luis Emilio Rojas Pabón, Secretario de Planeación Departamental, quien ratificó que el compromiso del gobierno seccional es radicar el proyecto en la Asamblea de Santander el próximo 30 de marzo.
De esta manera, en unos diez días arrancará el estudio del Plan con diferentes grupos sociales representativos de todo el departamento.
“La socialización se hará con las comunidades, institutos, entidades públicas y privadas, entre otros”, dijo Rojas Pabón.