En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que se conmemora cada 20 de abril, la Universidad Industrial de Santander, UIS, realizó, en la tarde de este jueves, un homenaje para quienes han sido afectados por la violencia.
Por medio de expresiones artísticas, como la pintura, la comunidad de la UIS recordó a 40 de sus estudiantes, quienes han sido asesinados o desaparecidos, en actos relacionados al conflicto armado colombiano. La convocatoria, denominada ‘Sendero de Conciencia UIS’, fue realizada para la ciudadanía en general.
La iniciativa, invitaba a los interesados a asistir con prendas blancas, alusivas a la paz, y llevar flores para depositarlas en cada una de las 40 siluetas que fueron dibujadas en el pasaje peatonal de la entrada principal de la Universidad.
Lea también: En Bucaramanga realizaron carrera en memoria de las víctimas del conflicto armado
Robinson Hosnayder Duarte, estudiante UIS y líder de la comunidad LGTBI, en Bucaramanga, le aseguró a Vanguardia.com que el objetivo de la jornada fue conmemorar a las víctimas del conflicto armado en Colombia, haciendo énfasis en la comunidad de dicho plantel educativo.
“Queremos mostrar la verdad y la memoria de las víctimas del conflicto, que han sido parte de la Universidad Industrial de Santander, a través de un conjunto de expresiones artísticas. Por ello, dibujamos las siluetas de las personas. Contamos con la presencia de familiares y docentes, cuya función es realizar charlas sobre los temas relacionados a las víctimas del conflicto armado”, indicó el joven.
Además, aseguró que es primordial apoyar este tipo de espacios culturales que se enfocan en la reconstrucción de la memoria histórica de Colombia, que también hacen parte del proceso de paz que afronta el país.
Le puede interesar: Hay más de 8 millones de víctimas del conflicto armado
En el homenaje participaron víctimas del conflicto armado, familiares, defensores de derechos humanos, profesores, trabajadores y estudiantes de la Universidad. Así mismo, diferentes movimientos sociales que defienden los derechos humanos desde Santander.