Los campesinos del Norte de Santander pasaron de tener cultivos tradicionales a sembrar a principios de los ochenta, la mata de coca, que les generaba un negocio más rentable. Según los habitantes del Catatumbo, la coca les dio un “Gobierno pequeño”, es decir, salud, educación y comida.