Recompensa de $50 millones por información del atentado en Huila
Se trata del patrullero Marcos Antonio Mariano Gómez de 27 años de edad nacido en La Guajira, con 6 años en la institución, y el Patrullero Uver Wilfredo Alba Charri de 29 años de edad y oriundo del Guaviare, con 4 años en la institución.
También quedó herido el patrullero Johan Stiven Saavedra Polania, que recibió esquirlas y fue afectado por la onda expansiva de la explosión.
El comandante de la policía Huila, el coronel Flavio Mesa Castro, dijo que los hechos ocurrieron exactamente a las 10:30 p.m. después de que un grupo de uniformados realizara un operativo contra la circulación de motocicletas en la zona rosa del municipio.
En Palermo, está prohibido el transito de motocicletas pasadas las 10:00 p.m. Encontraron una moto abandonada, por la que nadie daba razón y procedieron a retirarla, señaló el comandante Mesa.
Según las investigaciones, los autores esperaron a que los uniformados llevaran la motocicleta hasta la estación de Policía, y cuando la bajaban de una camioneta de esa institución, activaron a control remoto un artefacto explosivo escondido en la moto.
Antecedentes
El 29 de noviembre del año pasado, milicianos de las Farc atacaron en Algeciras a una patrulla de ocho policías. Tres uniformados y dos guerrilleros murieron. En el mismo municipio de Algeciras, que limita con el departamento del Caquetá, el grupo guerrillero también realizó su último ataque del 2009. Los hechos ocurrieron el 31 de diciembre a las 11:45 p.m.
Según el comandante de la Novena Brigada del Ejército, el general Henry William Torres, un grupo de milicianos de las Farc llegó disparando a un bar donde 36 personas esperaban el año nuevo. Una niña de 13 años y un soldado que repelió el ataque, fallecieron.
La hipótesis
Estamos a puertas de unas elecciones y la intención de ellos (la guerrilla) es generar inestabilidad en la medida que se acerca este proceso, señaló el secretario de gobierno del Huila, Álvaro Prada Artunduaga, refiriéndose a una de las hipótesis que manejan las autoridades sobre los motivos del ataque del sábado.
Ellos ya no pueden hacer tomas, ni secuestros masivos, entonces se mueven de esta manera (haciendo pequeños ataques sorpresivos). Como autoridad no podemos bajar la guardia. Así como se han dado resultados anteriormente, habrá resultados contra estos terroristas que llevaron a cabo estos atentados agregó un alto mando de la Policía del Huila.
