Copenhague es apenas el comienzo
Colombia y otros miembros de la OEA respondieron asumiendo un papel de liderazgo en la promoci贸n de iniciativas regionales encaminadas a disminuir las emisiones de CO2. Ya para finales del a帽o pasado, las principales econom铆as se reunieron en Copenhague para asumir su responsabilidad y actuar frente a la amenaza del cambio clim谩tico.
En Copenhague, gracias al duro trabajo de l铆deres regionales como Colombia, logramos asegurar un paso significativo y sin precedentes contra la amenaza del cambio clim谩tico, avanzando en acciones por parte de las principales econom铆as para mitigar el cambio clim谩tico; actuar con transparencia para poder ver la realizaci贸n de esas acciones y ofrecer ayuda financiera y tecnol贸gica para apoyar las naciones m谩s pobres y vulnerables.
Los Estados Unidos est谩n trabajando m谩s que nunca en disminuir las emisiones de CO2, estableciendo pol铆ticas internas para incentivar la energ铆a limpia y seguridad y comprometi茅ndose vigorosamente en las negociaciones de cambio clim谩tico. El Presidente Obama ha dicho que 聯el reto del cambio clim谩tico es uno que ignoramos a nuestro propio riesgo聟 Y a menos que nos libremos de una dependencia de estos combustibles f贸siles y tracemos un nuevo curso sobre energ铆a en este pa铆s, estamos condenando las generaciones futuras a una cat谩strofe global聰.
El Presidente Obama propuso en Copenhague reducir las emisiones en un 17% por debajo de los niveles de 2005 antes del a帽o 2020. Adem谩s de esta meta, EE.UU. se unir谩 a un esfuerzo global de movilizar financiaci贸n significativa para ayudar en la adaptaci贸n de los pa铆ses al cambio clim谩tico. Dichos fondos servir谩n para financiar la prevenci贸n de la deforestaci贸n y otros da帽os a ecosistemas en pa铆ses con bosques tropicales y p谩ramos, como Colombia. Estamos trabajando con el gobierno colombiano para desarrollar programas que disminuyan las amenazas a la biodiversidad y el impacto del cambio clim谩tico.
Sabemos que los logros de Copenhague son tan s贸lo el principio. La pr贸xima ronda de conversaciones sobre cambio clim谩tico se llevar谩 a cabo este a帽o en M茅xico. Como preparaci贸n para esas importantes聽 conversaciones, colaboraremos con Colombia y otros pa铆ses para estar seguros de que continuaremos avanzando. Debemos seguir fortaleciendo la Alianza de las Am茅ricas para la Energ铆a y el Clima y las coaliciones que faciliten el desarrollo de energ铆as limpias y promuevan la seguridad energ茅tica en la regi贸n.
