Colombia en el Mundial: Seis medallas y el hombre más rápido del mundo | Noticias de santander, colombia y el Mundo

2008-09-04 22:40:51

Colombia en el Mundial: Seis medallas y el hombre más rápido del mundo

Faena redonda la de Colombia en la primera jornada del Mundial de Patinaje de Velocidad, en Gijón, España. Dos medallas de oro, cuatro de bronce, tres cuartos puestos y, para poner el moño, par de récords mundiales.Los juveniles Carolina Magaña y Pedro Causil se encargaron de hacer sonar el himno nacional al terminar en lo más alto del podio en la prueba de los 300 m. CRI.
Colombia en el Mundial: Seis medallas y el hombre más rápido del mundo

Magaña frenó el crono en 27,123 segundos para aventajar a las surcoreanas, que se quedaron con los otros dos lugares de la tarima de premiación.

Por su parte, Causil se convirtió en la primera gran figura colombiana del certamen orbital al imponerse en los 300 con nueva marca mundial.

El cartagenero, que corre para la Liga de Antioquia, se convirtió en el hombre más rápido del planeta al parar el reloj en 24,531 segundos, superando la marca en poder del italiano Grégori Duggento, con 24,720, impuesta en Bélgica 2002.

En la eliminación, Causil había quedado muy cerca de la marca por lo que se esperaba una sobresaliente actuación en
la ronda final.

Entre los cuatro bronces conseguidos por el equipo nacional, destaca el de Nelson Garzón, en la prueba Combinada para la categoría mayores.

En esta prueba, en la que se mezcla eliminación y puntos, Garzón, quien viene de una lesión de rodilla, pasó primero en la última vuelta y marcó tiempo por debajo de 15 minutos 10,630 segundos, récord impuesto por el también colombiano Diego Rosero, en la pista de Oostende, Bélgica, hace seis años.

Los otros bronces de Colombia fueron para Sebastián Arce, en los 300 CRI juveniles; Jercy Puello, en 300 CRI mayores damas; y Daniel Zapata, en juvenil eliminación.

La juvenil Romy Muñoz fue cuarta en eliminación mientras que los mayores Andrés Felipe Muñoz y Jénnifer Caicedo ocuparon ese puesto en los 300 CRI.

Daniel Zapata y la santandereana María Fernanda Mendoza finalizaron octavos en combinada mayores y 300 CRI juveniles, respectivamente.

La otra gran figura

El sitial de primera gran figura del día lo tuvo que compartir Causil con la estadounidense Brittan Bowe, quien se adjudicó la medalla dorada en el ejercicio contra el reloj de las mayores.

Bowe batió el récord del mundo, de la italiana Simona de Cesaris, quien tenía la marca desde el 27 de agosto de 1987, hecha en Grenoble, Francia.

La marca era de 26,986 segundos y la que fijó hoy Bowe es de 26,611.

Lo particular, es que la marca también la bajaron la estadounidense Sara Sayasane, con 26,667; y la colombiana Yercy Puello, con 26,706.

Los resultados del día hablan por sí solos de las bondades de la pista cubierta del patinódromo de la Moreda, en esta ciudad asturiana.

La programación para mañana viernes en Gijón repartirá otras ocho preseas doradas con las pruebas de 10.000 metros Combinada para juveniles, 15.000 metros eliminación para mayores, mil metros juveniles y 500 metros mayores.

Entre las posibilidades de medallas doradas para Colombia en esta segunda jornada figura la 'Pantera' de Barrancabermeja, María Fernanda Mendoza, una especialista en la prueba de mil metros.

Publicada por
Contactar al periodista
Publicidad
Publicidad
Publicidad