Alcalde y ex alcalde de Morales, Bolívar, presos por homicidio
Dentro de las pruebas que tiene la Fiscalía en su contra se encuentran los testimonios de Dámaso Bermúdez Ramírez, alias M 60; Edwin José de la Rosa Badillo, alias Niche; Ólger José Díaz Medina, alias Rayo y Nilson Fuentes Cruz, alias Llanero, quienes serían los autores materiales del asesinato del juez Carballo.
Estos hombres recluidos en diferentes establecimientos carcelarios, aseguraron que recibieron aportes de la administración municipal con los que financiaban sus actividades delictivas. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el 6 de marzo del año 2002, a las 7 y 30 de la mañana, en el sector conocido como Canal del Dique, municipio de Morales, fue asesinado el juez promiscuo municipal Roberto David Carballo Herrera, quien también era integrante del sindicato de Asonal. Según las autoridades, el juez se dirigía en un bus de servicio público de Aguachica, Cesar, al municipio de Morales, Bolívar, cuando el vehículo fue interceptado por integrantes de las Autodefensas del Bloque Central Bolívar, el cual estaba al mando de Arnulfo Rayo Bustos, conocido como Mario.
Los paramilitares separaron al juez Carballo del grupo de pasajeros y varios hombres conocidos con los alias de Niche, M 60, Rayo y otros, le dispararon en varias ocasiones hasta matarlo.
APOYO ECONÓMICO A LOS PARAS
Las autoridades aseguraron que Loher Díaz Díaz, cuando fue alcalde del municipio de Morales entre 1998 a 2000, al parecer financió con dineros del Estado al Bloque Central Bolívar, por eso está siendo vinculado al delito de concierto para delinquir.
Es importante destacar que para el gobierno de Díaz, Marcelo Rincones era el personero municipal.
El Bloque Central de las Autodefensas Unidas de Colombia que actuaba en el municipio de Morales, al sur de Bolívar, se dedicaba a los homicidios, extorsiones, desplazamiento forzado e intimidación a la comunidad en general, a través de órdenes asignadas por alias Mario, comandante de esa estructura, creando terror y pánico en la comunidad.
