Rector condena presencia de grupos armados en Universidad Nacional
Wasserman condenó la presencia de estos grupos y agregó que ya no hacen una protesta en contra de un régimen, sino que se han convertido en una agresión, incluso contra la comunidad universitaria misma.
Aunque el funcionario descartó hasta el momento que estas personas estén portando granadas y armas automáticas, como han denunciado estudiantes, sí reconoció que es un grupo que, a pesar de que no crece, está muy bien organizado desde afuera. Firman como Eln en las paredes, también como Movimiento Bolivariano. Sin duda son grupos vinculados a la violencia en Colombia.
No logran convocar y ese hecho los debe tener irritados, razón por la cual han llegado a límites que ya no tienen consideración, afirmó el académico, quien agregó que en ocasiones este grupo puede llegar a tener 100 manifestantes porque convocan a personas de otras universidades.
Según manifestó el rector Wasserman, el jueves de esta semana, un grupo de personas, de las cuales muchas no están vinculadas a la Universidad, se tomó nuevamente el departamento de artes en Medellín. En esa sede los estudiantes estaban presentando sus exámenes finales con el decano. Ellos se negaron a desalojar las instalaciones y fueron amenazados por estas personas, aseguró.
Reacciones
Álvaro Uribe Vélez
Presidente de la República
Es inadmisible que ayer estudiantes de la Universidad Nacional participaran en los disturbios luciendo insignias del grupo terrorista Eln.
General Óscar Naranjo
Director de la Policía Nacional
Hemos recibido coo-peración ciudadana que nos demuestra claramente que este jueves se presentó una concentración de unos 20 encapuchados que no sabemos si son estudiantes o no; y algunos de ellos, portaban dos armas cortas, una subametralladora y banderas del Eln.
Gabriel Silva Luján
Ministro de Defensa
El terrorismo no puede tener santuarios. Se judicializarán a los milicianos del Eln descubiertos en la Universidad Nacional. El mandato constitucional es que no hay territorios prohibidos para la Fuerza Pública, las universidades no pueden ser santuarios del terrorismo.
María Cecilia Vélez
Ministra de Comunicaciones
Estamos a dos semanas de elecciones y esto es normal. Se han identificado personas con brazaletes y armas, obviamente serán judicializados. Estamos trabajando en esto con la Policía y con las directivas de la universidad.
