Se entregó uno de los autores de la masacre del 16 de mayo
Se trata de alias Honorio, de 36 años, quien oficializó su entrega ayer en la mañana en el municipio del Carmen del Chucurí, Santander, ante la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía seccional.
La importancia de la entrega de alias Honorio radica en que podría tener información de la ubicación exacta de las fosas donde los paramilitares enterraron a las víctimas del 16 de mayo.
Según la Fiscalía, él fue quien desde la clandestinidad guió a un grupo de investigadores del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, al hallazgo de cuatro de los cuerpos de las víctimas cuyos restos fueron encontrados en 2007 en el municipio de Rionegro y en San Rafael de Lebrija.
De acuerdo con trabajos de inteligencia de la Fiscalía, alias Honorio una vez se desmovilizó de las Ausac, comandadas entonces por alias Camilo Morantes, se dedicó a la agricultura desde la clandestinidad en una finca en zona rural del municipio de San Vicente del Chucurí, Santander.
Alias Honorio pasó su primera noche en los calabozos de la Fiscalía seccional y hoy será presentado en indagatoria ante un fiscal especializado de la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Alias Honorio será procesado por los delitos de homicidio múltiple, desaparición forzada, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.
La masacre
El 16 de mayo de 1998 las Autodefensas Unidas de Santander y sur de Cesar secuestraron en el barrio El Campín de Barrancabermeja, a 25 personas bajo la premisa de ser auxiliadores de la guerrilla. Antes de salir del sector, los paramilitares acribillaron a otras siete personas. Tras varios meses de incertidumbre se conoció que las 25 personas que fueron secuestradas habían sido asesinadas y enterradas en fosas comunes en zona rural del municipio de Sabana de Torres, Santander.
