El mundial jalonó la venta de televisores en Bucaramanga | Noticias de santander, colombia y el Mundo

2010-07-02 05:00:00

El mundial jalonó la venta de televisores en Bucaramanga

La fiebre mundialista ha dejado en el país más que goles e hinchas apasionados. En Colombia, a los comerciantes de electrodomésticos esta temporada también les ha traído más dinero en sus cajas registradoras, por cuenta del aumento en las ventas de televisores. Así lo señaló la publicación Bitácora Económica de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco.
El mundial jalonó la venta de televisores en Bucaramanga

En esta tendencia nacional, Santander no se ha quedado atrás. Aunque aún no se tiene una cifra consolidada de ventas, el director de la mesa sectorial de electrodomésticos de Fenalco, Reinaldo Serrano, estima que frente al año pasado el crecimiento del comercio de televisores estaría entre 30% y 40%.

“En los primeros 15 días de junio las ventas crecieron a muy buen ritmo, después se normalizaron un poco porque ya había empezado el mundial y ya habían adquirido los televisores”, señaló Serrano, y añadió que la caída de los precios de LCD y plasmas también motivó el aumento del consumo.

“Es una temporada donde el mercado se mueve a renovar el televisor que se tiene por uno de nueva tecnología”, señaló Óscar Gerardo Portilla, director comercial de Rayco, quien añadió que las promociones realizadas por el mundial de fútbol, la caída del dólar y la competencia entre los fabricantes también influyeron en el aumento de las ventas.

Almacenes de grandes superficies como Carrefour, reportaron que además de los televisores en junio aumentaron las ventas de pasabocas y licores.

Fenalco prevé que en el segundo trimestre del año las ventas al por menor, derivadas del campeonato de la Fifa, permitirán sumar un punto porcentual a la cifra total de ventas. Según las proyecciones del gremio las ventas reales del segundo trimestre crecerán 7,1%.

Mejores padres que madres

En los centros comerciales de la ciudad, el mes de los padres representó mayor ganancia que el de las madres, una de las temporadas de mayor comercio en el año, junto a navidad.

Para Amparo Africano, directora del centro comercial la Quinta y de la mesa sectorial de Centros Comerciales de Fenalco, es posible que las elecciones hayan incidido negativamente en el comercio del Día de la Madre.

En la Quinta, indicó africano, las ventas en junio crecieron 20% frente a las registradas el mismo mes del año pasado.

La directora del Centro Comercial Cañaveral, Martha Bautista Lasprilla, señaló que la combinación de vacaciones con mundial ha estimulado el tránsito de compradores en los centros: “Los almacenes aprovechan las estrategias de mercadeo del mundial y otros elementos como la polla o concursos para llamar a más clientes”, indicó Bautista Lasprilla.

Publicada por
Contactar al periodista
Publicidad
Publicidad
Publicidad