Consumo de hortalizas es muy bajo en el país
El consumo de frutas y hortalizas en Colombia, es uno de los más bajos de América Latina y de muchos países del planeta.
A pesar de ser una prioridad, en la mesa de los colombianos éstas han sido reemplazadas por las harinas. De acuerdo con José Maya García, gerente de la Asociación Hortifrutícola de Colombia, Asohofrucol, el consumo per cápita en el mundo tiene una tendencia creciente.
Por ejemplo, según datos de la FAO en el caso de las hortalizas se aumentó a una tasa promedio de 3.1% al pasar de 86.3 kilos a 103,6 kilos; mientras que en Colombia el consumo per cápita subió 0,3% al pasar de 23 a 23.3 kilos.
La presencia de hortalizas en la dieta de los colombianos, es incluso inferior a la de Perú, pues en el vecino país el promedio está en 72 kilos.
Para el Directivo, es sustancial adelantar campañas para aumentar el consumo, pues se trata de un problema de salud pública.
Retraso mental y de crecimiento, debilidad del sistema inmunitario, ceguera e incluso la muerte, se deben a una alimentación carente de micronutrientes en los productos vegetales, agregó.
