Fanny y Freddy: ¿Qué tal la parejita?
Los contribuyentes serán los principales pagadores de esta operación de rescate financiero, que es la más grande y puede llegar a ser la más costosa de la historia.
Pero no es solamente un rescate financiero: Se trata de una movida estratégica para sostener el mercado de la vivienda e impedir que éste se lleve en sus cuernos la economÃa entera de Estados Unidos, con fuertes incidencias globales; se trata, también, de mantener la confianza de los inversionistas en el sistema financiero y en el dólar.
Fannie Mae y Freddie Mac son los apodos más famosos de la economÃa mundial. Sus nombres son Federal National Mortgage Association y Federal Home Loan Mortgage Corporation. Ambas fueron creadas por el Congreso de EU, pero fueron convertidas en sociedades privadas en las décadas del 60 y 70 del siglo pasado. No obstante, siempre mantuvieron una relación especial con el Estado: Se las denomina Entidades Patrocinadas por el Gobierno Federal. Formal y explÃcitamente, sus deudas no tenÃan garantÃa soberana, hasta el domingo pasado cuando el Tesoro gringo tomó posesión de sus negocios.
Entre esa relación especial y el colosal tamaño de Fanny y Freddy, todo el mundo supo siempre que ninguna de las dos instituciones podÃa irse a la quiebra.
Esa percepción de los inversionistas acaba de convertirse en una realidad. ¿Cuál era el negocio de esta famosa pareja? Cuando un banco creaba un crédito hipotecario, lo más probable era que dicho activo fuera vendido a una de ellas, que acumulaba los pagarés en tÃtulos que se vendÃan a inversionistas privados, con garantÃa de pago por parte de Fanny o Freddy. Los demás créditos se quedaban directamente en el balance de alguna de las dos entidades. Los fondos para financiar esas operaciones provenÃan de préstamos de inversionistas nacionales o extranjeros.
¿Y cuál es el tamaño del negocio? El pasivo y la deuda de la pareja valen cinco millones de millones de dólares, algo asà como el 40% del PIB de EU. En el desbarrancadero en que se ha convertido la crisis hipotecaria, el balance de la pareja tenÃa que sufrir enormes pérdidas. Los accionistas de Fanny y Freddy prácticamente lo han perdido todo: Su valor en bolsa bajó de 140 mil millones de dólares en 2001 a 2 mil millones en septiembre de 2008.
¿Cuál será el impacto de este colosal salvamento? Tres cuartas partes de la industria del crédito hipotecario han quedado en manos del gobierno. Las bolsas se llenaron de euforia desde el lunes: el TÃo Sam ha rescatado a los inversionistas y acreedores de las entidades hipotecarias. Pero el riesgo en el mediano plazo es considerable. Si la industria del crédito hipotecario no se recupera pronto, las pérdidas de Fanny y Freddy golpearán muy duro el balance fiscal gringo. Quién sabe qué le podrÃa pasar entonces a la confianza en EU y el dólar.Â
