¿El error más afortunado de la industria? | Noticias de santander, colombia y el Mundo

2010-07-18 05:00:00

¿El error más afortunado de la industria?

El iPhone 4 ha atraído una atención mucho mayor de la que podía esperarse debido a un problema con su antena que Apple solucionará entregando carcasas de plástico a sus más de 3 millones de usuarios, u ofreciéndoles un reembolso completo si deciden devolver el teléfono más apetecido del mercado.
¿El error más afortunado de la industria?

Aunque el debate sobre si la forma en que Apple manejó el problema fue apropiada o no sin duda se extenderá, y la capacidad del teléfono fue puesta en duda, la conferencia del viernes pasado disipa cualquier rumor sobre un posible retiro del teléfono del mercado que ocasionaría pérdidas millonarias a la empresa.

Un retiro bastante costoso

Según los cálculos de Toni Sacconaghiv, analista de la firma Bernstein Research, retirar el iPhone 4 del mercado por causa de sus problemas de recepción le costaría a Apple $1.500 millones de dólares: cerca del 3.5% del capital total de la empresa.

La compañía, sin embargo, no hará nada por el estilo. El pasado viernes, en una conferencia dedicada exclusivamente a los problemas de recepción del teléfono y sus soluciones, el jefe ejecutivo de Apple presentó a sus usuarios dos alternativas.

La primera es recibir de forma gratuita una carcasa de plástico para el teléfono, que evita el contacto entre la piel y un punto en la esquina inferior izquierda del aparato; roce que causa una interferencia crítica con su antena y que puede afectar fatalmente su recepción.

Quienes ya han comprado carcasas recibirán un reembolso de los $29 dólares que gastaron en ellas.

La segunda opción es devolver el teléfono de última generación a una tienda de Apple antes de que se cumplan 30 días desde su compra, para recibir un reembolso completo de su dinero.

Respuesta dilatada

Antes de aceptar que el modelo más reciente de su teléfono tiene en efecto problemas de recepción, Apple había respondido de forma diferente a las declaraciones de los usuarios que experimentaban problemas con su teléfono.

Inicialmente la empresa se limitó a recomendar a los dueños del dispositivo que cambiaran la forma en que lo sostenían al realizar llamadas, movida que no fue del agrado del público.

Días después Apple reconoció que algo funcionaba mal; la empresa señaló un defecto en el sistema que calcula la recepción de señal del dispositivo, y lanzó una actualización de software que lo corregía y, adicionalmente, hacía las barras indicadoras de recepción más visibles.

Pero a esta altura la revista norteamericana Consumer Reports ya había resuelto que no recomendaría el teléfono a sus más de 7 millones de suscriptores, luego de que sus ingenieros comprobaran que el defecto de recepción era inherente al iPhone 4 y no podía arreglarse con actualizaciones de su software.

Incluso el senador norteamericano Charles E. Schumer decidió que debía intervenir en el debate. El senador envió una carta a Steve Jobs reclamando un “arreglo permanente” para el problema.

Una tercera parte de las devoluciones esperables

Es notable que Consumer Reports, una publicación famosa por su extrema imparcialidad, afirme que si se obvian sus problemas de recepción, el iPhone 4 es para sus evaluadores el mejor teléfono inteligente disponible actualmente en el mercado.

Pero fue precisamente gracias a esos problemas de recepción, y posiblemente también al manejo que Apple hizo de la situación cuando fue reportada por sus primeros compradores, que el dispositivo acaparó una atención sin precedentes.

Las cifras de ventas, por su parte, sugieren que no ha disminuido el interés de los consumidores por el teléfono, del que hasta ahora se han vendido más de tres millones de unidades y que aún no ha sido lanzado en todo el mundo.

Si Steve Jobs tiene razón y el problema fue “tan sacado de su justa proporción que resulta increíble”, muy pocos usuarios estarán dispuestos a devolver el teléfono inteligente más atractivo del mercado mundial por un problema menor, aún si es en un área tan clave como su capacidad para hacer y recibir llamadas.

Hasta ahora, según indica el único operador de telefonía móvil que vende el iPhone en Estados Unidos: AT&T, las devoluciones del iPhone 4 han sido una tercera parte del promedio para un teléfono de su clase.

Lenovo abrió su primera tienda en Santander

A lo largo de las últimas dos décadas Lenovo, el cuarto fabricante de ordenadores más grande del mundo y cuya sede principal se encuentra en China, se ha convertido en un proveedor de ordenadores de máxima confianza para cuentos de corporaciones bancarias y empresas de todos los tamaños alrededor del mundo; los equipos de su línea corporativa ThinkPad son utilizados a menudo por la NASA y la empresa es reconocida por lanzar productos cuyo porcentaje de devolución por defectos es menor al 1%.

Pero desde hace sólo un par de años la empresa decidió lanzar también una línea diseñada para consumidores particulares, llamada IdeaPad. Esta línea tiene modelos portátiles que van desde los extremadamente pequeños y económicos hasta notebooks con alta capacidad de almacenamiento y procesamiento gráfico, y en los últimos meses ha agregado al listado equipos de escritorio ‘todo en uno’ que constan únicamente de una pantalla, un teclado y un ratón.

La compañía también jugó con la idea de lanzar dentro de su línea IdeaPad un ordenador portátil capaz de conectarse a las redes de internet móvil 3G, e incluso un modelo cuya pantalla podía desprenderse y funcionar como una tableta táctil. Desafortunadamente ninguno de esos modelos ha sido fabricado aún por la empresa.

La buena noticia es que de ahora en adelante los productos nuevos de la empresa llegarán directamente a Bucaramanga, a través de la primera tienda oficial que la empresa ha abierto en la ciudad, ubicada en el centro comercial Gratamira.

 

Publicada por
Contactar al periodista
Publicidad
Publicidad
Publicidad