“Mi reto es demostrar que aquí no están todos los malos” | Noticias de santander, colombia y el Mundo

2010-07-27 05:00:00

“Mi reto es demostrar que aquí no están todos los malos”

El Partido de Integración Nacional PIN, siempre da de qué hablar por lo polémico que han resultado algunos de sus militantes, incluso ahora, cuando forma parte de la unidad nacional convocada por el presidente electo Juan Manuel Santos, quien durante la campaña manifestó no querer nada qué ver con esa colectividad.
“Mi reto es demostrar que aquí no están todos los malos”

Antes Convergencia Ciudadana, hoy el PIN es una organización que a pesar de que trató de hacerle reingeniería al nombre, no logró cerrar el capítulo que le dejó el proceso de la ‘parapolítica’. Aún así, el nuevo director Nacional, Ángel Alirio Moreno, confía en que poco a poco y con las sentencias judiciales, el partido pueda retomar la senda correcta.

Vanguardia Liberal habló con este abogado que formó parte del Tribunal de Ética del PIN y que cree a fe ciega en que la mala imagen quedará atrás.

preguntas y respuestas

¿Qué partido político es el que recibe?

“Recibí un partido con un millón de votos, que nos permitió tener una bancada de 12 representantes a la Cámara y 9 senadores; un partido que va a ser importante en la toma de decisiones en el Congreso y que entiende la necesidad de implementar nuevas prácticas políticas”.

Al PIN lo han relegado públicamente, ningún candidato presidencial quiso aceptar que lo apoyara, ahora pertenecer a la unidad nacional que propone el presidente electo Juan Manuel Santos ¿no le significa ser un ‘convidado de piedra’?

“Hay un mal entendido y hay que partir de que la política en Colombia está cambiando. No fue prudente para los candidatos presidenciales hablar del respaldo de nuestro partido porque era un proceso de estigmatización al que nos sometieron cuando nuestra organización fue permeada…pero como partido nosotros ya formamos parte del legislativo y apoyamos la unidad nacional porque en este proceso vamos a apartarnos del tema ideológico para construir Nación”.

El ex congresista Álvaro Alférez considera que se le “hizo daño al Partido” al cambiarle el nombre de Convergencia Ciudadana a PIN, ¿cree lo mismo?

“Cualquier nombre que hubiéramos adoptado era lo mismo, esa fue una cuestión de mercadeo,  pero lo que no midieron los asesores es que el establecimiento, los partidos y muchas voluntades querían encontrar un responsable de los errores e imprudencias políticas, entonces con cualquier nombre que le escogiéramos íbamos a ser un chivo expiatorio para mostrar ante el mundo que la política estaba cambiando y que todos los malos de la política se amontonaron. Mi reto es demostrar que aquí no están todos los malos”.

¿No es un reto titánico teniendo en cuenta que hay un pasado que pesa?

“Puede ser bastante pesado, pero cuando se está convencido de lo que se está haciendo, se cree tener la razón y se trabaja en ese propósito. Creo que no es momento de seguir echando sal en las heridas, sino de reflexión en la política de Colombia”.

En Convergencia había dos vertientes, la de Luis Alberto Gil y la de Hugo Aguilar, ninguno de los dos está en el Partido, ¿quién manda hoy en el PIN en Santander?

“Doris Vega como ex candidata al Senado. Si bien se perdió un espacio para Santander, ella representa una vertiente histórica que tiene raíces en el sindicato de educadores de Santander; la otra vertiente impulsó una fórmula al Congreso, que dentro de la realidad política debe obedecer a la ley de bancada y las directrices del Partido, independiente de los lazos familiares…las decisiones se toman a instancias de la Dirección Nacional y del Comité Ejecutivo Departamental del cual el coronel Aguilar no forma parte porque renunció”.

¿Ya pensaron en la campaña para la Gobernación de Santander?

“Todos los escenarios de participación son posibles para el PIN, vamos a mirarlos”.

¿Qué pueden esperar ahora los santandereanos del PIN?

“Que vamos a estar en el proceso de octubre de 2011 (de elecciones de alcalde, gobernador, concejo y Asamblea) y vamos a avalar a personas en los municipios donde veamos una realidad política que nos permita ganar las alcaldías y vamos a mirar alianzas para lograrlo”.

¿Si el coronel (r) Hugo Aguilar se lanza a la Gobernación de Santander, el PIN lo apoyaría?

“El coronel Aguilar presentó una carta de renuncia cuyo contenido me parece que no fue prudente y eso pudo haber generado algún sentimiento en las bases y la dirigencia del Partido, en ese aspecto veo con dificultad la situación y habría que someterlo a la decisión de la militancia. No me atrevo a decir que eso sea fácil.”

 

Publicada por
Contactar al periodista
Publicidad
Publicidad
Publicidad