Precio del dólar caerÃa $3,10 en la semana
Sin embargo, los factores que inciden en el comportamiento de la moneda estadounidense responden a un contexto externo, pues Estados Unidos continúa presentando datos que no favorecen su recuperación económica, y el euro ha logrado recuperar parte de su valor.
Las opiniones de los analistas varÃan, pues quienes aseguran que el dólar seguirá con su tendencia a la baja, lo argumentan desde el contexto positivo de los mercados internacionales, porque con una “menor percepción de riesgo en las economÃas emergentes, las personas tienden a demandar más activos del mercado local” aseguró Jaime RodrÃguez, analista de Acciones en Valores.
Asà las cosas, el dólar para el cierre de la semana se ubicarÃa en 1.814,58, 3,10 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de hoy, de 1.817,68 pesos.
Según Karen Alfonso, directora de estudios económicos de Afina, en la semana pasada se vio cómo nuevamente la relación peso-dólar retomó la correlación con las monedas de Latinoamérica, la cual se habÃa perdido por el flujo entrante de capitales, y es por esta razón que, pese a que no ha habido intervención del Gobierno ni el Emisor, se podrÃa esperar que la divisa mantenga la correlación.
Ãndices de la bolsa subirán
Igbc buscará nuevo máximo Respecto al Igbc, la mayorÃa de analistas coinciden con una perspectiva optimista, en la que el Ãndice pueda romper una nueva marca histórica, acercándose a las 14.000 unidades. “El mercado va a tener un buen desempeño y más cuando se está a la expectativa de cómo se va a presentar la demanda de las acciones de Davivienda” afirmó Jaime RodrÃguez, analista de la firma comisionista Asesores en Valores.
Â
Â
