Represa regional, un proyecto a lo grande | Noticias de santander, colombia y el Mundo

2008-09-25 01:37:26

Represa regional, un proyecto a lo grande

La Administración Municipal de Gámbita tiene un proyecto para ejecutar, a lo grande,
Represa regional, un proyecto a lo grande

Se trata de una represa para beneficiar a miles de habitantes de varias poblaciones de la provincia Comunera y parte de Boyacá.

Dicho plan es altamente costoso y con sus propios recursos, el alcalde, Franklin Mateus Espitia nada puede hacer para ver realidad una obra de servicio público de esa magnitud.

Por tanto, el Mandatario Municipal lidera esta idea y por ello va a acudir en este año ante los gobiernos Seccional y Central con un proyecto macro en tal sentido.

En qué consiste

Mateus Espitia explicó antes de la reciente Cumbre de Alcaldes, que él presidió en su población, que “le plantearemos al Gobernador y al Presidente el proyecto de una represa de agua en el sector de Chinatá”.

Indicó el Burgomaestre que allí “podremos depositar aproximadamente 20 millones de metros cúbicos de agua, que le va a salir más económica la inversión a los gobiernos Nacional y Departamental”.

Afirmó Frankin Mateus Espitia que “este proyecto costaría al-rededor de los 10 mil millones de pesos”.

Hoy en día, “estamos trabajando la idea para presentarla en este ante ambos gobiernos”.

El Alcalde sostuvo que “seguimos con la idea del megaproyecto y vamos a solicitarles a la Universidad Industrial de Santander, UIS, y a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, UPTJ, para que nos ayuden en la elaboración del megaproyecto”.

De un gran beneficio

En caso de “cuajar” el proyecto, este se convertiría en un gran beneficio para muchas comunidades de municipios de Santander y Boyacá, sobre todo en épocas veraniegas.

Así lo dio a entender el Burgomaestre de los gambiteros, cuando señaló que, “teniendo en cuenta que cuando se tenga esta represa se puede dotar de agua a municipios que cuando es verano, se pueden beneficiar a muchos vecinos de ambos departamentos, como Duitama, Socorro, Paipa y otras poblaciones”.

Publicada por
Contactar al periodista
Publicidad
Publicidad
Publicidad