En 15 días instalarían dos estaciones de Metrolínea
Según Hisnardo Santafé, director de obra, los trabajos siguen tal cual se informó a los medios durante la última rueda de prensa de Metrolínea. Es decir, hoy trabajan en su prefabricación en los talleres, y prevén para mediados de este mes la instalación de la estación de parada de Charcolargo, ubicada frente a Sanandresito La Isla, y la estación de parada de la Pedregosa, frente al Diamante II.
Durante la última rueda de prensa, Santafé explicó que se realizaban unas ampliaciones de hasta 80 centímetros en las bases de esas estaciones, porque tal como estaban diseñadas no obedecían a una operación proyectada a 10 ó 15 años.
El funcionario indicó que el proceso de ampliación requería cuidado para no dañar el concreto estructural, y pondrían sobre las bases antiguas unos flejes, o estructuras en hierro, para darle más capacidad a la estación.
Cuando esta Redacción indagó sobre el tiempo que implicaba tal trabajo y su incidencia en un posible atraso, Metrolínea afirmó que las ampliaciones estaban contempladas desde la firma del contrato.
Trabajo en puentes
Respecto a los puentes, Metrolínea indicó que la firma ya terminó la construcción del muro occidental en el sector del puente peatonal de Lagos, el cual servirá de apoyo a la estructura metálica, así como la implantación del puente peatonal Molinos, frente al Bosque.
Hernán Agredo, director de obra del proyecto, apuntó que la implantación corresponde a realizar los trabajos de topografía, diseñar el puente y llevarlo a estado de construcción.
Los puentes prototipo, el de Molinos y Suratoque, también deben estar listos en octubre. En los talleres ya se está avanzando en los perfiles de la estructura y el corte de las láminas, para luego proceder al ensamble, comentó.
Sobre la actividad que se ejecutaba ayer sobre el puente peatonal de Equilibrio, Agredo señaló que la firma realizaba una exploración del terreno para saber si alrededor de la estructura hay redes de servicios públicos.
El funcionario agregó que este tipo de actividades se deberán realizar en todas las estructuras, para que a la hora de la demolición no vayan a haber problemas.
