‘Políticos quieren tomarse las cámaras de comercio’ | Noticias de santander, colombia y el Mundo

2008-10-02 02:59:30

‘Políticos quieren tomarse las cámaras de comercio’

Hay una ‘mafia política’ que querría acabar con las cámaras de comercio y su primer ‘objetivo’ sería la de Bogotá.
‘Políticos quieren tomarse las cámaras de comercio’

“En cabeza de un candidato presidencial que está muy opcionado, un grupo político quiere tumbar a la presidenta, quiere acabar el Código de Ética y ya tiene las cuotas políticas montadas”.

La denuncia la hizo ayer en Bucaramanga el vicepresidente de la República, Francisco Santos, quien les pidió a los empresarios de todo el país ‘blindar’ las cámaras de comercio para evitar que se conviertan en un ‘engendro político’.

Previo al inicio de la Asamblea de Confecámaras, el Vicepresidente lanzó la alerta en la Cámara de Bucaramanga y advirtió que lo que se ve venir en Bogotá podría replicarse en el resto del país.

“Llegaron a la Cámara de Bogotá, pidieron los contratos de los funcionarios y ya se repartieron los puestos, por eso quiero hacer un llamado enfático a los empresarios del país para que no dejemos que eso pase con las más emblemáticas de las cámaras”, reiteró Santos, quien en varias ocasiones evadió mencionar directamente el nombre del candidato presidencial “opcionado” y supuestamente responsable de estos hechos.

“Es Cambio Radical”

Sin embargo, al final cedió y dijo: “el nombre es facilísimo que lo averigüen, pero lo importante es que este grupo político ha planteado un riesgo enorme…. es Cambio Radical”, reveló finalmente el ‘Vice’.

Santos recalcó que los recursos que manejan las cámaras son invertidos en el desarrollo de las ciudades “por eso no hay que dejar que esto pase callado, hay que hacer que tengan un costo político”, dijo en tono vehemente.

Luego se fue lanza en ristre contra los denunciados: “Lo que no puede pasar es que  un ‘sectorcito’ de los empresarios amarrados a sectores políticos, acaben generando ingobernabilidad en la Cámara para tumbar a los presidentes, nombrar a los amigos de ellos y luego ver qué ferias hacen con contratos para sus campañas políticas; el día que eso pase hay que cerrar, porque dejar que la clase política se apodere de las cámaras es entregar ese dinero al clientelismo y a la corrupción”.

Con esta denuncia Santos dejó sin palabras a más de un empresario ayer.

Los directivos de la Cámara de Bucaramanga no se pronunciaron al respecto, puesto que el presidente de Confecámaras, Eugenio Marulanda, pidió prudencia sobre el tema.

Publicada por
Contactar al periodista
Publicidad
Publicidad
Publicidad