Crisis financiera no ha afectado significativamente a Colombia, dice ministro
"Podemos dar un parte en general de tranquilidad y normalidad en el sistema financiero", dijo hoy Zuluaga a los periodistas.
Añadió que por fortuna "Colombia tiene un buen sistema de supervisión, ha definido buenos mecanismos de regulación para el funcionamiento de los mercados y los resultados son los que podemos observar en esta crisis tan dolorosa".
Sin embargo, el ministro de Hacienda admitió que hay efectos en las acciones y en algunas inversiones, pero en ningún caso se generan los problemas registrados en paÃses europeos.
Zuluaga explicó también, que la crisis ha reflejado un menor crecimiento de todas las economÃas del mundo y los precios de los productos básicos como el café y el petróleo han disminuido.
"Por esta vÃa, Colombia podrÃa recibir menos ingresos por exportaciones, podrÃa exportar menos y por esta vÃa podrÃa haber afectación en el nivel de crecimiento económico y empleo", advirtió el titular de la cartera de Hacienda.
Según el ministro, lo que sà se podrá sentir como efecto directo de la crisis será el acceso a los créditos pues, consideró, en situaciones como la actual éstos "se hacen más costosos y se restringen mucho más".
El lunes la ContralorÃa General (tribunal de cuentas) anunció que vigilará que los fondos públicos del paÃs, como las reservas internacionales, para que no corran peligro ante la actual crisis financiera mundial.
"No creo que hoy estén en peligro fondos públicos en una proporción preocupante", aseguró el contralor general, Julio César Turbay, al referirse a la situación de las reservas colombianas, que suman 24.000 millones de dólares.
