Tras la jornada electoral en que la oposición y el chavismo se midieron por las 23 gobernaciones del país y aún sin resultados definidos al cierre de esta edición, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instó a los venezolanos a quedarse en los centros de votación y acompañar a los testigos de mesa en el proceso de verificación para “proteger” los votos, en una fase que llamó “Operación Venezuela”.
En los comicios estaban llamados a participar poco más de 18 millones de votantes y desde tempranas horas del día hubo denuncias sobre estrategias usadas por el oficialismo para presuntamente afectar la votación en sectores afines a la oposición.
“Entramos en la ‘Operación Venezuela’ para defender el voto y eso implica que cada testigo que esté en el centro de votación tiene que recibir el acta de escrutinio”, señaló la coordinadora electoral de la MUD, Liliana Hernández, en una rueda de prensa desde el comando de la campaña opositora.
Destacó que los ciudadanos tienen la “obligación” de acompañar a los testigos de mesa ya que es la única manera que tienen ellos para saber exactamente los votos obtenidos por cada candidato.
Triunfo de la democracia
Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro se felicitó por el “éxito total” con el que a su juicio se desarrollaron las elecciones regionales. Según el mandatario, fue un “triunfo de la democracia” y “de la Venezuela libre”.
“El nivel de participación me dicen que es muy bueno, ya es superior al nivel de participación del año 2012”, dijo el gobernante en una alocución televisada desde el “Puesto de Comando Presidencial”, donde compareció acompañado de ministros y otros altos cargos de la estructura del Estado.
Maduro -que llamó a “esperar y acatar los resultados que dé” la autoridad electoral- hacía referencia a los comicios regionales de 2012, en los que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que él lidera ganó 20 de las 23 gobernaciones.
Críticas
La oposición venezolana -que acudió a las urnas con varios de sus líderes encarcelados, inhabilitados o fugados del país para evitar ser detenidos- denunció la reubicación a última hora de más de 200 centros como una maniobra del Consejo Nacional Electoral para desmovilizar a sus votantes.
Los adversarios de Maduro se han quejado además de su completa exclusión de las televisiones públicas durante la campaña electoral.
Sin embargo, el presidente Maduro aseguró que los candidatos opositores “tienen el apoyo de todos los canales privados.