Como parte de la programación se desarrollarán talleres, conversatorios y charlas que abordarán temas como laboratorio de guión, la Ley de cine, crítica de cine, nuevos formatos cinematográficos y de animación.
De igual forma, los creadores locales y regionales podrán intercambiar conocimientos con algunos productores y realizadores nacionales que harán presencia en el certamen.
Tal es el caso del director de cine y televisión Mario Ribero Ferreira, quien hará la presentación de su última obra “Mamá tómate la sopa” el viernes 16 de marzo a las seis de la tarde en el Auditorio Luis A. Calvo, actividad que tendrá un costo de mil pesos.
La Dirección Cultural de la UIS invita a los interesados a ampliar la información de la programación a través de la página web http://cultural.uis.edu.co
Eventos relevantes de la programación
- Lunes, 12 de marzo
8:00 a.m. a 5:00 p.m. Laboratorio de guión. Facilitadora: Libia Stella Gómez. Sala Jorge Zalamea. Inscripciones previas.
- Martes, 13 de marzo
9:00 a.m. Conversatorio: Ley de Cine. Facilitador: Jorge Mutis, Ministerio de Cultura. Auditorio Luis A. Calvo. Entrada gratuita
3:00 p.m. Conversatorio con Colbert García e Iván Gallo. Auditorio Luis A. Calvo. Entrada gratuita
- Miércoles, 14 de marzo
9:00 a.m. Taller de crítica. Facilitador. Iván Gallo. Sala Jorge Zalamea. Inscripciones previas
3:00 p.m. Conversatorio: Nuevos Formatos de Cine, con John Reyes Calderón. Auditorio Luis A. Calvo. Entrada gratuita
- Jueves, 15 de marzo
4:00 p.m. Foro con los directores ganadores en las Becas Bicentenario 2010 y 2011. Auditorio Luis A. Calvo. Entrada gratuita
- Viernes, 16 de marzo
4:00 p.m. Mesa redonda. El aporte de la universidad al desarrollo del cine regional: UNAB, UMB y UNAL. Auditorio Luis A. Calvo. Entrada gratuita
- Sábado, 17 de marzo
9:00 a.m. Conversatorio didáctico: Animación o Stop Motion. Facilitador: Frank Gómez. Proyección de realizaciones. Auditorio Luis A. Calvo. Entrada gratuita