Desde hace algunos años se viene desarrollando un trabajo por parte de los directores de núcleo que se titulan microcentros, donde se trazan directrices para mejorar los procedimientos pedagógicos de las Instituciones educativas.
Luz Helena Solano, directora de Núcleo de Socorro, sostuvo que asistieron 7 directores de núcleo . “Estas reuniones se desarrollan con el objetivo de unificar criterios y acciones en nuestros municipios, trazar los planes de trabajo y cumplir las diferentes funciones que desarrollamos los directores de núcleo en los diversos municipios”.
“Trabajamos desde el punto administrativo de las instituciones educativas para mejorar los procesos pedagógicos, ampliar cobertura, mejoramiento de la calidad y para trabajar planes de mejoramiento de las instituciones educativas cómo debe ser el acompañamiento a los rectores en estos procesos”, dijo la directora de Núcleo.
Escuelas sin docentes
América Vesga, directora de núcleo de Simacota, destacó que este año ha habido mayor agilidad por parte de la Secretaría de Educación en la asignación de docentes y cubrimiento de necesidades que se han reportado en este comienzo de año escolar, “ha habido más celeridad con el cumplimiento de licencias, de traslados ha sido más diligente la Secretaría, que en años anteriores.
Sin embargo, tenemos algunos problemas ya que en Simacota hay nueve escuelas sin docentes, especialmente, en el sector rural del bajo Simacota, ha sido el dolor de cabeza porque son escuelas cubiertas por contratos, y la Secretaría de Educación no ha podido realizar esta contratación debido a la disminución de la matrícula a nivel departamental”.
Falencias encontradas
- Nombramiento de profesores cuando hay ausencias
- Inconvenientes en la parte financiera “al decretarse la gratuidad educativa.
- Hace falta capacitación para los docentes
- Falencias en cuanto a la conectividad y se presentan retrasos en temas tecnológicos