Caso: Un ciudadano denuncia que en el tramo comprendido entre el Viaducto ‘García Cadena’ y el puente de Provenza no sirve el alumbrado público, lo que ha incrementado la inseguridad en ese sector.
Caso: Directivas de un predio privado exigen a las autoridades locales que se retiren los escombros que fueron abandonados en este, sin ningún tipo de autorización. Incluso, sea aplicado el respectivo ‘comparendo’ ambiental a quien corresponda.
Caso: Una habitante de un sector de estrato 6 se pregunta qué ley determina el porcentaje de aporte solidario que se paga en los servicios públicos como subsidio para los estratos bajos.
Entidad: Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.
Denunciante: Susana González de Herreño.
Caso: Luego de hacer unas obras para mejorar su vivienda, un ciudadano se queja por el incremento en el valor a pagar en el recibo del agua que, según él, no corresponde con el consumo real.
Caso
Un usuario de Gasoriente no alcanzó a pagar el recibo de gas a tiempo, pues éste llegó mientras él y su familia estaban fuera de la ciudad. Ahora tiene que pagar reconexión e intereses por mora, por lo cual se pregunta si dicha medida es legal o no.
Caso: Luego de que el Acueducto Metropolitano le notificara a un usuario que es necesario que cambie el medidor del agua de su residencia, este se pregunta: ¿por qué le corresponde a él pagar dicho cambio?
Entidad: Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Amb.
Denunciante: José Lobo Núñez.
Caso: Un cliente de Telefónica Telecom presenta su queja porque quiere cancelar el plan que adquirió y la compañía le exige pagar una multa por incumplimiento del tiempo pactado en el contrato.
Entidad: Telefónica Telecom
Denunciante: Juan Miguel Yañez Pérez
Caso: Un habitante del barrio Balcones de la Castellana, en Piedecuesta, se queja porque la empresa Piedecuestana de Servicios no les ha restablecido el suministro de agua potable después de cuatro días.