La acumulación de basuras durante algo más de un día en las calles de Floridablanca esta semana que termina, sacó a flote...
Cdmb advierte sobre aparición de Caracol gigante africano
- Según concepto de la Universidad Industrial de Santander, UIS, el caracol gigante africano pertenece a una especie invasora categorizada por el Instituto Alexander Von Humboldt. El molusco terrestre se reconoce porque mide entre 5 y 20 centímetros.(Foto: Nelson Díaz/ VANGUARDIA LIBERAL)
Lo anterior fue suficiente para que la Cdmb alertara a la comunidad sobre el inminente peligro que representa la aparición de este caracol en el departamento; pues en Colombia, ya han muerto 42 personas por contacto con la baba de esta especie, comúnmente conocida como "Caracol gigante africano".
Precisamente, Ministerio de Ambiente, Desarrollo y Vivienda advirtió sobre la presencia de esta especie en los Departamentos del Guainía, Cauca, Putumayo, Arauca, Amazonas, Caquetá, Meta, Vaupés.
Cabe mencionar, entonces, que el llamado obedece que su crecimiento y reproducción es bastante acelerado; causando así, graves daños en ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.
De hecho, en la ciudad, el primer reporte que se hizo sobre éste, fue hace no menos de un mes; luego de que un habitante de barrio Provenza reportara, ante la Policía Ambiental, su numerosa aparición.
El peligro para la población está representado en su baba, la cual alberga parásitos que generan complicaciones en el sistema nervioso y daño intestinal de las personas.
Es por esto, que la Corporación solicita a la comunidad que, en caso de encontrar este tipo de caracoles, se reporte al teléfono 634 6100 extensión 1101 ó 1036. También lo pueden hacer con la Policía Ambiental al 633 8056.
Ante esta situación, vocero de la entidad manifiesta que las recomendaciones deben tomarse con calma porque no todas las especies de caracol son peligrosas.