jueves 30 de abril de 2020 - 12:00 AM

6.100 empleados de la construcción ya pueden decir “manos a la obra”

El Municipio ha monitoreado a cada uno de los empleados que, de manera gradual, se han ido incorporando al sector de las construcciones.
Compartir

La Alcaldía de Bucaramanga, tras la decisión del Gobierno Nacional de permitir sumar al sector de la construcción entre las excepciones del aislamiento preventivo obligatorio, determinó el protocolo necesario para los empleados que desde el pasado lunes trabajan en los proyectos de infraestructura que incentivan el desarrollo humano y territorial del área metropolitana.

Es más, según el propio alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, hasta el momento seis mil cien empleados se han puesto “manos a la obra”.

Cárdenas Rey fue enfático en decir que “cada uno de ellos está siendo monitoreado para conocer sus desplazamientos”.

Reiteró que con herramientas tecnológicas se ejercen los controles de los sectores que reinician labores, conociendo los orígenes y destinos de los trabajadores, así como sus medios de transporte (caminando, en bicicleta, moto o servicio público) y los días y horarios de trabajo, para planificar de forma precisa la reactivación económica durante esta cuarentena.

“Tenemos información detallada en cuanto a los proyectos, de la misma manera sabemos claramente dónde vive cada uno de los trabajadores, hacia dónde se va a desplazar, -en este caso la obra-, pero también en qué modalidad de transporte va a estar movilizándose por la ciudad”, agregó.

“El seguimiento hecho a ellos es tal que, por el momento, se sabe que solo el 11% de estas personas se van a desplazar en el sistema público de Metrolínea, el 14% en transporte público colectivo y la mitad del total se desplaza en vehículos particulares”, precisó.

Según él, “esto da un parte de tranquilidad para lo que tiene que ver con la movilidad en el área”.

Los protocolos

Recordó que si bien cada proyecto debe adaptar su propio protocolo de bioseguridad, prevención y promoción para la prevención del coronavirus en las zonas de influencias de los proyectos en ejecución y el mismo debe estar articulado con los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, el Gobierno Municipal le está haciendo un seguimiento a cada uno de ellos.

El Jefe del Gobierno Local dijo que los trabajadores han ido retomando actividades paulatinamente para sumarse a los diversos gremios que han seguido operando durante el aislamiento preventivo obligatorio.

Según él, se podría hablar de que casi el 60% de las empresas de la ciudad hoy están en la actividad comercial y productiva, como los sectores de alimentos, salud, financieros y otros que han seguido operando durante este tiempo de cuarentena.

“Este reinicio ha sido planificado, buscando siempre la protección de la salud, para que poco a poco se vayan retomando las actividades de manera articulada para garantizar el cuidado de todos los ciudadanos y superar más rápido esta crisis sin hechos que lamentar”, señaló el mandatario.

Dijo que los empleados de la construcción que se reincorporaron a la actividad productiva y que representan el 10% de las empresas constituidas en la ciudad, tienen que cumplir varios requisitos que incluyen registro y seguimiento de los protocolos de seguridad establecidos por el Gobierno Nacional.

“Las empresas grandes, pequeñas, medianas o familiares que no cumplan estos protocolos no pueden reactivar sus actividades”, sentenció.

En la página web creada por la Alcaldía de Bucaramanga, emergencia.bucaramanga.gov.co, los empleados deben diligenciar el formulario correspondiente y añadir sus respectivos datos. La inscripción es obligatoria y esencial para ejercer el respectivo control.

Todos estos datos permitirán saber el origen y destino de cada trabajador y los horarios definidos para el desarrollo de las actividades: “El COVID-19 no es un chiste, es una realidad y está en nuestras manos la prevención”, puntualizó el alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad