miércoles 30 de octubre de 2013 - 3:35 PM

72 adolescentes embarazadas tendrán un ‘padrino’ durante su gestación

Adolecentes embarazadas de estratos 1 y 2 del régimen subsidiado en Bucaramanga, contarán con el acompañamiento de un estudiante de enfermería durante del periodo de gestión y los primeros seis meses de vida del bebé.

A este acompañamiento se le conoce como ‘Plan padrino’ y es coordinado por la Secretaría de Salud de Bucaramanga, oficina que revela que de las 2.113 adolecentes de Bucaramanga entre los 15 y 19 años, 715 son jóvenes en estado de embarazo.

Según la secretaria de Salud  de  Bucaramanga, Claudia Amaya, el objetivo con el programa ‘Plan padrino’ es reducir el porcentaje de mujeres que se embarazan en la etapa de adolescencia.

“Este programa nos permitirá conocer de primera mano  las causas del embarazo, si fue por falta de información, desconocimiento o poco acceso a los métodos anticonceptivos, o si se trató de una decisión tomada… La responsabilidad de ser madre en la adolescencia es enorme. Interrumpe su proyecto de vida y frena su formación educativa”, explicó  Claudia Amaya.

La funcionaria confirmó que este programa se articulará con estudiantes de las facultades de enfermería de universidades como: Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab; Universidad Cooperativa de Colombia, UCC; Universidad de Santander, Udes, y la Universidad Industrial de Santander, UIS. Estas instituciones de educación superior serán las encargadas de apadrinar a  las adolecentes embarazadas. 

¿Qué pasa durante el embarazo?

Durante el embarazo la adolecente deberá asistir  a nueve controles médicos, donde recibirá acompañamiento del padrino que le fue asignado.

Cabe recordar que Bucaramanga, con un 19,7 %, está por encima de la media nacional (19,5 %) en el tema de embarazos en adolescentes.

Esta cifra, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Bucaramanga, “es una amenaza para el desarrollo de los bumangueses, porque nos aleja de uno de los objetivos del milenio: logar que 15 de cada 100 mujeres en estado de embarazo sean adolescentes”.

¿Cómo puede acceder al ‘Plan padrino’?

Todas las adolecentes embarazadas, entre los 15 y 19 años de edad, que sean de estratos 1 y 2 del régimen subsidiado, pueden participar en el programa. 

Para ello el Instituto de Salud de Bucaramanga, Isabu, será el encargado de identificar y remitir a las jóvenes embarazadas a las facultades de enfermería de las universidades  vinculadas con el ‘Plan padrino’.

La Secretaria de Salud municipal recordó, además, que el Isabu hará las funciones de IPS que tiene contrato con todas las EPS del  régimen subsidiado en Bucaramanga. 

“El Instituto de Salud municipal es la puerta de entrada para hacer parte del programa. Cuando se diagnostica un embarazo en consulta o examen de laboratorio, el Isabu se encarga del caso”, aseguro la secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Amaya.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad