Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
Bucaramanga
A una semana de comenzar clases, aún hay cupos en los colegios públicos de Santander
- Q'hubo / VANGUARDIA
A una semana del inicio de clases en los colegios públicos de Santander, la secretaría de Educación hizo un llamado a los padres de familia, para que matriculen a sus hijos, pues son cerca de 21 mil los cupos disponibles que aún quedan pendientes para el año electivo del 2023.
¿Cómo matricularse?
Padres o acudientes deberán ir a cada uno de las instituciones, de los 81 municipios, a realizar la inscripción y posterior matrícula del menor.
Allí deberán adjuntar copia del registro civil, carné de vacunación y certificado médico.
“Cada colegio es autónomo sobre las instrucciones para legalizar el proceso de matrícula teniendo en cuenta que en la mayoría se pide adicionalmente la copia de la cédula de los padres y el certificado de estudio en caso de requerirlo”, manifestó Patiño Mansilla.
Para el inicio de clases, dispuesto para el lunes 23 de enero, el secretario de educación sostuvo que desde el día uno de clase se contará con el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y con el servicio de transporte escolar.
“Hacemos un llamado a todos nuestros rectores, docentes, padres de familia en especial, que nos ayuden, que lleven sus niños a los establecimientos educativos para que los podamos matricular. Es un proceso totalmente gratuito. No dejemos a nuestros hijos por fuera del esquema escolar”, expresó el jefe de cartera.
Nuevos docentes
Según la Gobernación de Santander, para este año escolar se tendrá 87 nuevos profesores, plazas que fueron recuperadas para el departamento, luegode un proceso jurídico en el Ministerio de Educación.
“Estos profesores fortalecerán el proceso académico de nuestros estudiantes”.
“Falta poco para iniciar el año lectivo y desde el primer día de calendario escolar garantizaremos el PAE Santander para que los 135 mil estudiantes tengan acceso con permanencia a la educación”, dijo Mauricio Aguilar.
¿Cómo matricularse?
Padres o acudientes deberán ir a cada uno de las instituciones, de los 81 municipios, a realizar la inscripción y posterior matrícula del menor.
Allí deberán adjuntar copia del registro civil, carné de vacunación y certificado médico.
“Cada colegio es autónomo sobre las instrucciones para legalizar el proceso de matrícula teniendo en cuenta que en la mayoría se pide adicionalmente la copia de la cédula de los padres y el certificado de estudio en caso de requerirlo”, manifestó Patiño Mansilla.
Para el inicio de clases, dispuesto para el lunes 23 de enero, el secretario de educación sostuvo que desde el día uno de clase se contará con el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y con el servicio de transporte escolar.
“Hacemos un llamado a todos nuestros rectores, docentes, padres de familia en especial, que nos ayuden, que lleven sus niños a los establecimientos educativos para que los podamos matricular. Es un proceso totalmente gratuito. No dejemos a nuestros hijos por fuera del esquema escolar”, expresó el jefe de cartera.
Nuevos docentes
Según la Gobernación de Santander, para este año escolar se tendrá 87 nuevos profesores, plazas que fueron recuperadas para el departamento, luegode un proceso jurídico en el Ministerio de Educación.
“Estos profesores fortalecerán el proceso académico de nuestros estudiantes”.
“Falta poco para iniciar el año lectivo y desde el primer día de calendario escolar garantizaremos el PAE Santander para que los 135 mil estudiantes tengan acceso con permanencia a la educación”, dijo Mauricio Aguilar.
Siga leyendo: Refuerzan la seguridad en los alrededores de la UIS y en el barrio La Universidad, de Bucaramanga