Allá, en Los Santos, como en Vélez, Málaga, Landázuri y Barichara la negligencia, la incompetencia y la indolencia de muchos funcionarios han arruinado las expectativas de contar con un buen acueducto, mientras los presupuestos sí se van líquidos a manos desconocidas.
Bucaramanga
Anuncian protesta en el peaje de la Mesa de Los Santos
Si usted tiene planeado desplazarse este fin de semana hacia La Mesa de Los Santos tenga en cuenta que el tráfico vehicular podría verse interrumpido. ¿La razón? La Asociación de Juntas de Acción Comunal de Los Santos, Asojuntas, informó que se tienen preparadas tres jornadas de protesta.
El anuncio fue hecho por el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Fuente de Los Santos, Alfredo Martínez, quien informó que durante los próximos viernes, sábado y domingo se tiene preparada una jornada de protesta en uno de los carriles del peaje de La Mesa de Los Santos. La jornada se extendería de 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del 14, 15 y 16 de abril.
La comunidad planea bloquear el carril de descenso del peaje para evitar que el concesionario realice el cobro del peaje. Además, anunciaron que pedirán apoyo de la Policía para que se habilite un ‘pare y siga’ para los vehículos que suben y bajan.
Según Martínez Orozco, “estamos inconformes con el trato que la empresa concesionaria Construvicol tiene con las veredas. Las vías principales y secundarias están acabadas. Hemos tenido reuniones (con Construvicol) para que cuando se vayan a arreglar las carreteras terciarias se comuniquen con el presidente de cada vereda, y se pongan de acuerdo. Cuando uno se da cuenta, la maquinaria ya ha entrado y las partes que están buenas las daña y las que estaban mal, las dejan peor”.
Entre los sectores más deteriorados, según la comunidad, están la vía que comunica al Alto de Mantilla con la zona de Los Espinales y los corredores viales de las veredas La Fuente, Regaderos, Llanadas, Tabacal, La Purnia y El Polo.
Por otra parte, el presidente de la JAC La Fuente dijo que la vía principal, que comunica con el casco urbano de Los Santos, está siendo intervenida por el concesionario que maneja el peaje, “pero van por pedazos. Dejaron sin intervenir un tramo, que era para arreglarlo y ampliarlo, pero está lleno de huecos. En otro sector se fue la bancada y llevan más de un año sin arreglarlo. Una vez se accidentó un taxi, pero por fortuna no pasó a mayores”.
Otra de las peticiones del líder comunal es que se reglamente el paso de vehículos pesados por las vías de la zona. “Están dejando pasar tractocamiones cargados de cemento sin ningún reparo. Estos vehículos se adueñan de la vía y hacen que los demás conductores tengan que orillarse para darles paso. Estas carreteras no están aptas para el peso de ellos. De qué sirve que arreglen las vías, si los tractocamiones las dañan”, explicó Martínez Orozco.
Además, el delegado de Asojuntas de Los Santos solicitó que el material fresado que se saca del pavimento antiguo y se remplaza por nueva carpeta asfáltica debe ser dispuesto para que la comunidad lo use como recebo en las vías veredales y que sea triturado para que sea más facil su uso.
Lea también: El plan para acabar con el trancón en la vía a la Mesa de Los Santos los fines de semana
¿Qué dice la Gobernación de Santander?
El secretario de Infraestructura de Santander, Jaime René Rodríguez, expresó que “con mucha extrañeza vemos esta decisión que se tomó por parte de Asojuntas Los Santos. Hace menos de 15 días tuvimos dos reuniones, una en Los Santos, con habitantes del municipio y de Piedecuesta y la otra en la Gobernación, en donde recibimos a representantes de La Mesa de Jéridas”.
El funcionario explicó que en cada uno de los encuentros se atendieron distintas inquietudes de la comunidad acerca de la ejecución del contrato de intervención vial. Allí también hubo presencia de interventoría, Construvicol y la Secretaría de Infraestructura del Departamento.
Rodríguez Cancino indicó que “no estamos de acuerdo con estas vías de hecho, porque siempre hemos estado abiertos al diálogo con la comunidad. Por ello, convocamos a una reunión extraordinaria en Los Santos, programada este miércoles, en donde nos reuniremos nuevamente a escuchar a las personas sobre sus peticiones y lograr que se evite llegar a una protesta”.
El Secretario de Infraestructura enfatizó en que en cada reunión se hace seguimiento a la ejecución de las obras y se atienden objeciones de la comunidad acerca del desarrollo de las mismas. “Actualmente avanza la repavimentación entre el Mercado Campesino y Los Santos. Ya se pactó la pavimentación de vías terciarias juntos con la comunidad y ya avanzan los estudios y diseños de este mismo”, aseveró Rodríguez Cancino..
Etiquetas

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.
mvelosa@vanguardia.com