jueves 01 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Desde este jueves habrá restricción para motos y carros en Cuadra Play

La determinación hace parte de un ‘plan piloto’ de la Alcaldía de Bucaramanga, que incluye un paquete de medidas durante 40 días para impactar el sector de bares y discotecas y devolver la tranquilidad de este sector de rumba.

Desde las 10:00 p.m. de esta noche y hasta las 3:00 a.m. del viernes arranca la primera jornada de cinco horas, en las que motocicletas y automotores no podrán circular por todo el cuadrante de ‘Cuadra Play’.

Esta restricción a la movilidad vehicular se repetirá cada jueves, viernes y sábados en el mismo horario, desde hoy, 1 de diciembre hasta el 10 de enero de 2023.

Así las cosas, vehículos y motos no podrán circular en el cuadrante comprendido entre las carreras 33 y 36 entre calles 48 y 52 del sector de Cabecera, según lo informó la Secretaría del Interior de Bucaramanga.

“Haremos el cierre en los horarios de mayor conflictividad social, alejando de esa zona la circulación constante de vehículos”, explicó el secretario del Interior de Bucaramanga, Ángel Gutiérrez.

Para facilitar la medida, habrá presencia de agentes de Tránsito y las autoridades facilitarán el parqueo de taxis en las calles 48 y 52, para que las personas que vayan de rumba puedan acceder a una forma fácil de movilización.

Otras medidas

La Alcaldía de Bucaramanga, a través del decreto 0198 de 2022, fijó que desde el jueves hasta el sábado la rumba irá hasta las 3:00 a.m. Entre semana continuará hasta las 2:00 a.m.

Otro de los detalles de la estrategia hace referencia con el despeje de las ventas informales. No se permitirá la presencia de quienes comercializan alimentos y ventas de dulces y cigarrillos en las conocidas ‘chazas’.

El secretario Gutiérrez agregó que “habrá presencia de Policía y Ejército para garantizar la seguridad de la zona. Además, se dispondrán de perros antinarcóticos para evitar el ingreso de estupefacientes a este polígono”.

También se informó de controles en los establecimientos para solicitar documentación, verificar condiciones de operación y realizar controles contra la contaminación sonora.

“Negocio que incumpla los requisitos establecidos, será sellado”, advirtió el Secretario del Interior de Bucaramanga.

Precisamente, durante la semana anterior cuatro establecimientos nocturnos del sector fueron sellados de manera definitiva, porque según las autoridades, no cumplían con los requisitos de operación exigidos.

Quienes acostumbran a salir de los establecimientos y continuar con la rumba en las calles serán desalojados del sector, así como también de parques y otros sitios públicos. El control lo adelantarán Policía y Ejército.

Tras los 40 días de vigencia del decreto, se anunció que se verificarán resultados y se tomarán dos caminos, extender la aplicación de la estrategia o endurecer la restricción horaria de funcionamiento. La estrategia podría aplicarse en otras zonas de Bucaramanga.

Policía apoyará los controles

Al respecto, el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, coronel José James Roa, expresó que “junto con la Alcaldía tenemos dispuesto el acompañamiento de toda nuestra institucionalidad. Velaremos porque los establecimientos comerciales cierren una vez lleguen las 3:00 a.m...”.

El oficial hizo un llamado a la ciudadanía para que “cuando lleguemos a estos sitios tomemos de manera tranquila, celebremos con nuestros compañeros o amigos de forma pacífica, de tal firma que cuando salgamos del sitio nos desplacemos directamente a nuestras viviendas sin generar algún tema de intolerancia”.

La Policía activará una campaña para evitar riñas titulada “Yo no peleo, yo converso”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad