Permanentemente la sociedad reclama de los políticos y funcionarios el mejor comportamiento, el más comprometido, el más...
Así funcionarán Clobi y Metrolínea en el día sin carro en Bucaramanga y el área
- Suministrado /VANGUARDIA
El Sistema Integrado de Transporte Masivo, Sitm, Metrolínea
El Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea, y sus empresas aliadas Cotrander, Transcolombia, Unitransa y Transpiedecuesta tienen lista la operación para el día sin carro y sin moto que se realizará en el área metropolitana de Bucaramanga el 22 de junio entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. Se hará un ajuste al trazado de la ruta P5 para comodidad de los usuarios. Las demás rutas no tendrán cambios.
Ruta P5
La ruta P5 que actualmente opera entre el sector Caracolí y Cañaveral en Floridablanca. Tendrá una extensión en su trazado. Saldrá desde Caracolí, pasará por Cañaveral, Estación Provenza (Oriental y Occidental), carrera 27 (en Bucaramanga) y Parque Estación UIS. Este recorrido será de ida y regreso.
La ruta será ofrecida con buses de la empresa Cotrander. Las paradas se harán por puerta derecha (paralela sentido sur-norte y norte-sur) y el pago se hará en efectivo.
Para las personas que requieran conectarse hacia otros destinos podrán hacer integración en la Estación Provenza Oriental u Occidental.
Lea también: ¡Prográmese! Mañana es el Día Metropolitano sin Carro y sin Moto
“Desde Metrolínea, con el apoyo de las empresas del Transporte Público Colectivo (TPC), ajustamos nuestra operación para ese día con el propósito de movilizar a los ciudadanos que por la jornada del día sin carro y moto requerirán de nuestro servicio. Nuestras rutas se ofrecerán de manera normal excepto la P5, que tendrá una variación en su trazado y la forma de pago”, indicó el director de Operaciones del Sitm, John Leandro Murillo Garavito.
El funcionario añadió que el ajuste se da por un trabajo coordinado con el Área Metropolitana de Bucaramanga, entidad que lidera el día sin carro y moto metropolitano.
“Este ejercicio, que por primera vez es metropolitano, nos servirá para evaluar el esquema operativo y así tomar acciones para mejorar por el bienestar de nuestros usuarios”, concluyó Murillo Garavito.
Servicio Clobi Bucaramanga
El servicio de Clobi tendrá toda su flota eléctrica y mecánica disponible para movilizar a los clobi ususarios por toda la ciudad. Recuerde que para hacer uso del servicio deben estar registrados y activos.
Durante el día sin carro y sin moto van a operar las 16 estaciones con más de 280 bicicletas mecánicas, eléctricas y patinetas eléctricas. En el horario de 6:00 a.m. con el préstamo de la última bici a las 5:00 p.m.
Lea aquí: Movilidad en Santander aumentó en un 27% durante este fin de semana
Las patinetas y bicicletas eléctricas tienen valor de $1.000 por hora y se puede renovar. Las bicicletas mecánicas son gratis.
Las 16 estaciones establecidas son: UIS (Cra 27), Parque Cristo Rey, Parque Santander, P.C. Luis Carlos Galán, Mutis - La Consolata, Calle de los Estudiantes, Parque de los Niños, Parque la Concordia, Parque San Pío, Plaza Guarín, Parque San Francisco, Parque Girardot, La Joya, Puerta del Sol, Cabecera, Concha Acústica.
Así mismo el Servicio Clobi ofrecerá un ciclo paseo por la 'Bonita' para terminar de la mejor manera el día metropolitano sin carro y sin moto. El punto de encuentro es el Parque de los Niños a las 6:00 p.m. para disfrutar de un momento de ejercicio, integración y diversión. Las Clobi estarán al servicio, pero deben estar previamente resgistrados en el sistema.
Etiquetas

Comunicadora social, periodista y presentadora. Egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander - Ocaña. Especialista en Comunicación Digital de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
mpitta@vanguardia.co