Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Bucaramanga
Así será el plan de seguridad para la Feria Bonita
- Policía y Ejército custodiarán la ciudad para evitar actos violentos que opaquen el normal desarrollo de la feria. (Foto: Jaime Moreno / VANGUARDIA)
Desde ayer y durante 18 días, la ciudad vivirá la septuagésima tercera Feria Bonita con una serie de eventos que tendrán como punto de encuentro espacios como la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, Neomundo, Parque de Los Sueños, Estadio Alfonso López, Centroabastos, UIS, auditorio mayor de la Unab, puente Alejandro Galvis Ramírez, Centro Cultural del Oriente, Cenfer, Parque de Los Niños y Parque de Las Mejoras Públicas, entre otros, para el disfrute de todos los habitantes y visitantes.
Pero, para que estas actividades artísticas, culturales, gastronómicas, musicales y deportivas, se lleven en completo orden y sin hechos de violencia que alteren la tranquilidad de los asistentes, la Alcaldía de Bucaramanga confirmó que el pie de fuerza quedará reforzado con la llegada de 200 uniformados de la Policía. Es decir, serán 3.200 uniformados los encargados de garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana durante la celebración que finaliza el próximo domingo 18 de septiembre.
Dentro de las estrategias de vigilancia, se acordó la utilización de drones y del helicóptero ‘Halcón’ para monitorear desde el aire lo que ocurra en la capital santandereana. Las cámaras de seguridad serán otras de las herramientas tecnológicas utilizadas.
Lea también: La apuesta para mitigar impacto de la minería ilegal en el río Suratá
Al término del consejo de seguridad, el alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey, manifestó que “Bucaramanga es una ciudad que se comportará adecuadamente, de manera cívica. Vamos a estar muy atentos en cada una de las actividades desde las distintas secretarías de la Administración. La feria es de gran beneficio para la economía de la ciudad. Dejaremos una gran huella”.
La secretaria del Interior, Melissa Franco, comunicó que cada uno de los eventos lo sometieron a un análisis y valoración, dependiendo de la afluencia de personas y, posteriormente, fueron clasificados para efectuar un monitoreo minucioso por situaciones de riesgo.
“De manera adicional tenemos a todos nuestros equipos: Gestión del Riesgo, Gestores de Convivencia y Espacio Público, Equipo de Seguridad y Convivencia de la Secretaría del Interior, acompañando cada uno de los eventos, con un Puesto de Mando Unificado”, anotó la funcionaria.
El mandatario local, comentó que el Ejército Nacional estará en las entradas y salidas de la ciudad. “De esta manera estaremos reaccionando ante cualquier evento que altere el orden público”.
Por otra parte, se destacó la extensión del horario de rumba en bares, tabernas y discotecas de Bucaramanga, hasta las 4:00 a.m. del día siguiente, solo estará vigente del 7 al 19 de septiembre.

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com