Allá, en Los Santos, como en Vélez, Málaga, Landázuri y Barichara la negligencia, la incompetencia y la indolencia de muchos funcionarios han arruinado las expectativas de contar con un buen acueducto, mientras los presupuestos sí se van líquidos a manos desconocidas.
Bucaramanga
Así será el ‘U22 Fest’ en la UIS
- Paola Tello es una física destacada, graduada en la Universidad Industrial de Santander.
Según voceros de la UIS, la inteligencia, la creatividad y la generación de conocimiento en pro de la comunidad universitaria son algunas de las áreas que sobresaldrán durante el ‘U22 Fest’.
“Idear para transformar” es el lema de esta edición que comenzará con una charla a cargo de la física Paola Tello Guerrero, a partir de las 8:00 a. m. en el Auditorio Luis A. Calvo. Ella hablará sobre biotecnología, bioeconomía, medioambiente, entre otros temas.
Lea también: Cierran parqueadero para ‘zorras’ de vendedores ambulantes en Bucaramanga
Posteriormente se contará con la participación de la doctora Elena Stashenko; Fabio La Selva, quien trabaja en Google; y el ingeniero Ignacio Pérez-Arriaga, quien se enfocará sobre los desafíos, logros y lo que queda por hacer para conseguir el objetivo de garantizar el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
En horas de la tarde, el 30 de noviembre, la programación continuará en el Auditorio con el conversatorio Misión de Sabios, a las 2:00 p. m. y la conferencia posterior, vía Zoom, del emprendedor belga Gunter Pauli.
Paralelo a las conferencias se contará con la exhibición de proyectos realizados por estudiantes y profesores, quienes trabajan en ellos desde agosto pasado. Dichas ideas deben ayudar a resolver un problema de la comunidad universitaria, enmarcado en uno de los focos de la Misión de Sabios 2019.
Le puede interesar: ¿Qué tanto se les garantiza el bienestar a los jóvenes en Bucaramanga?
Los interesados en conocer más, pueden ir a la plazoleta frente a Biblioteca o a la de la Escuela de Ingeniería Mecánica. Allí serán las exposiciones entre las 8:00 a. m. y 5:00 p. m. durante los tres días del ‘U22 Fest’.
Además de la presentación de los proyectos y conferencias, durante el ‘U22 Fest’ también habrá espacios deportivos y culturales, todo esto en diferentes espacios de la universidad para generar un mayor impacto y participación.
El ‘U22 Fest’ es coordinado por las facultades de Ciencias Humanas e ingenierías Fisicoquímicas y Fisicomecánicas.