jueves 16 de septiembre de 2021 - 12:00 AM

Autoridades han sellado más de 16 obras sobre la vía Bucaramanga - Girón

En terrenos públicos y sin licencia de construcción, las autoridades municipales han detectado varias obras, especialmente en el sector conocido como 20 de Julio, sobre la vía que comunica a Bucaramanga con Girón.

Lo más grave del asunto, más allá de no contar con la documentación y los permisos pertinentes, es que las intervenciones se están llevando a cabo en zonas de alto riesgo.

Francisco Rey Cáceres, subsecretario del Interior de Bucaramanga, explicó que a raíz de las actividades de vigilancia, inspección y control, “se han dejado más 16 obras suspendidas y el inicio de 18 procesos policivos por parte de los Inspectores de Policía Urbanos. Con estos procesos, la Administración Municipal busca la demolición de las construcciones ilegales, la recuperación de los bienes públicos y proteger la vida de las personas”.

Según la información entregada por Rey Cáceres, uno de estos procesos ya cuenta con fallo de demolición, tras haber surtido el debido proceso y la Alcaldía haber demostrado las múltiples irregularidades cometidas por el invasor.

Dicho predio representa un grave riesgo a la vida de las personas que pretenden construir y habitarlo, al encontrarse en zona de posible deslizamiento, especialmente durante la temporada de lluvias.

Autoridades han sellado más de 16 obras sobre la vía Bucaramanga - Girón

“Adicionalmente, se ha puesto en conocimiento de la autoridad competente, las presuntas ventas ilegales de lotes que comprenden este sector, con el fin de que se tomen los correctivos y sanciones correspondientes”, subrayó Rey Cáceres.

En este sentido, desde la Alcaldía de Bucaramanga se ha lanzado un fuerte llamado de atención a la ciudadanía en general para que se abstenga de invertir dinero construyendo obras ilegales y a contribuir con las autoridades judiciales denunciando a los promotores de la venta de estos lotes.

En cifras de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, hay 125 asentamientos humanos que se encuentran en zona de alto riesgo por deslizamientos o fenómenos de remoción en masa, en la capital santandereana; asimismo, se cuentan 19 invasiones en zona de alto riesgo por inundación.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad