miércoles 24 de febrero de 2021 - 12:00 AM

Bucaramanga

Autoridades investigan posible caso de trata de personas en el área

En hechos que son materia de investigación para las autoridades judiciales, el Comité de Lucha Contra la Trata de Personas en Bucaramanga, liderado por la Secretaría del Interior Municipal, conoció al inicio de esta semana un posible caso de trata de personas.

Melissa Franco, subsecretaria del Interior, comunicó que “ una vez la autoridad competente notifica el caso, se hace investigación del mismo y se tiene que este aconteció en un municipio aledaño a Bucaramanga; es decir, no se originó en Bucaramanga, pero la víctima (de 52 años) huyendo de su situación se trasladó hasta esta ciudad”.

De acuerdo con la funcionaria, apenas se verificó la información se activó la ruta de atención interinstitucional para brindar asistencia y protección a la persona afectada.

No obstante, la Fiscalía es la encargada de adelantar el proceso penal, mientras la víctima y sus familiares reciben el acompañamiento de la Administración Municipal, de la mano con las organizaciones cooperantes.

Franco recordó que la trata de personas se considera una violación a los derechos y garantías de las personas, la cosificación del ser humano y se ha convertido en una actividad criminal muy lucrativa, compitiendo con el tráfico de drogas y armas. Puede ser denunciada por la misma ciudadanía a través del correo luchacontralatrata@bucaramanga.gov.co o por la línea nacional del Ministerio del Interior 01 8000 522020.

Lea también: Transversal Oriental con paso normalizado, pero en riesgo

Una vez la ruta se activa, se avanza con diferentes acciones interinstitucionales para el restablecimiento de derechos; por ejemplo, muchas víctimas piden retorno a su ciudad o país de origen, por lo cual requieren alojamiento temporal, alimentación, asistencia médica y psicosocial y asistencia de documentos para regular la situación migratoria, entre otras.

Cabe destacar que la Secretaría del Interior Municipal le hace seguimiento a tres casos de trata de personas reportados durante el 2020 en la capital santandereana: una mujer víctima de trata externa en México, bajo la modalidad de trabajo forzado que logró escapar de sus captores; un hombre en condición de discapacidad, víctima de trata interna, en la modalidad de mendicidad ajena, su familia lo alquilaba; y un hombre extranjero víctima de trata, en modalidad de explotación sexual, quien logró escapar de sus captores que lo engañaron con una oferta laboral.

El mes pasado, de hecho, la Procuraduría comunicó que en Bucaramanga, con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, se establecerá un plan de acción exclusivo para vigilar y controlar las estrategias de lucha contra la trata de personas. Se priorizará a la capital santandereana por las difíciles condiciones que presenta tras ser un territorio con alto flujo migratorio, en especial de niñas y mujeres venezolanas que están en riesgo de ser captadas por tratantes y explotadores.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad