Con mucha más pena que gloria el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, abandonó el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejando en el momento de su partida una gran cantidad de problemas.
Bucaramanga
Avistamiento de cóndor en el Páramo de Santurbán genera sorpresa en Santander
En fotografía y video quedó registrado el momento en que un cóndor hembra reposaba sobre una meseta del páramo de Santurbán, en zona limítrofe entre Santander y Norte de Santander, en cercanías al municipio de Cáchira. El hecho se registró el pasado 17 de marzo, hacia las 9:00 a.m.
De acuerdo con Nacho Pérez, quien se percató de la presencia de esta ave en cercanía a una finca del sector, “el animal parecía estar tomando un descanso, ya que en el sector no se registraba ningún animal muerto que permitiera determinar que se estaba alimentando. El ave estuvo cerca de 15 minutos responsado y luego retomó su vuelo”.
Lea también: ¿Los chulos son amenaza para los Cóndores de los Andes?
Los habitantes en cercanías al sector del avistamiento aseguran que es frecuente ver este tipo de animales sobrevolando las laderas del páramo de Santurbán. Sin embargo, es poco común observarlos reposando en este sector.
Al respecto, Donald Anaya, zootecnista experto en fauna silvestre, aseguró a Vanguardia.com que este tipo de episodios no son frecuentes en las zonas del Páramo de Santurbán, pues estas aves prefieren zonas como los nevados para realizar sus actividades alimenticias y reproductivas.
“Los cóndores prefieren sectores como los nevados del Cocuy y Güicán para anidar y para alimentarse”, explicó a Vanguardia.com el experto. No obstante, Anaya informó que los cóndores frecuentan zonas de alta montaña por lo que es un hecho que se puede registrar debido a la geografía montañosa del páramo.
Le puede interesar: Alerta por presencia de jauría de zorros en barrio de Floridablanca
“Es común verlos sobrevolar las laderas de alta montaña sobre la cordillera de los Andes y el páramo de Saturabán hace parte de ella, por lo tanto las aves están en su corredor de vuelo, aunque ya no con la misma frecuencia, debido a la disminución que registra esta especie”, explicó Felipe Chica, líder del grupo de Fauna de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la meseta de Bucaramanga, CDMB.
Recomendaciones
A pesar de que los cóndores poco frecuentan sectores habitados por personas, los expertos entregaron algunas recomendaciones con el fin de evitar hacerle daño a esta especie que se encuentra en vía de extinción.
- Evite molestarlos cuando se encuentren en momentos de reposo.
- No los golpee con piedras u otros materiales pesados.
- En caso de que puedan atacar los animales domésticos, busque ahuyentarlos de manera que no les cause daño.
- En caso de que se percate de alguna lesión del animal dar aviso a las respectivas autoridades ambientales.
*Fotografías sumistradas: Nacho Pérez