miércoles 07 de marzo de 2012 - 12:00 AM

Ayer en Bucaramanga, ‘plantón’ por víctimas de crímenes de Estado

Una vez más, decenas de santandereanos que rechazan ciertas acciones en la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, se unieron a la conmemoración del Día Mundial de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado, que en algunas ciudades se desarrolló con una movilización o manifestación.

En Bucaramanga, la concentración de estas personas fue ayer, en horas de la tarde, en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, donde no solo se congregó un significativo número de personas, sino que, además, se exhibió una especie de galería con las imágenes de algunas de las víctimas en la que se encontraban niños, jóvenes y adultos.


Aura María Díaz Hernández, coordinadora de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes), sostuvo que “el 6 de marzo se institucionalizó como el día nacional e internacional de las víctimas de crímenes de Estado, por eso estamos reunidas las personas que hemos sufrido por la desaparición de nuestros hijos, o por ejecuciones extrajudiciales, asesinatos selectivos, desplazamiento forzado y por pérdida de tierras”.


No obstante, afirmó que no se conocen cifras exactas de cuántas víctimas hay en Santander, aunque aseguró que se habla de un aproximado de “130 casos de desaparición forzada, de los cuales el 99,9% están en la impunidad”.


Cabe mencionar que esta jornada estuvo orientada por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia, Movice.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad