Todo parece indicar que el horror que sintió la opinión al conocer un caso de abuso de tipo sexual a un menor de siete años...
Beneficios para deudores de impuestos y multas
- En el área metropolitana de Bucaramanga se tenían matriculados 760.746 vehículos hasta diciembre del 2020. Tan solo en Bucaramanga el parque automotor ha crecido un 300% en los últimos 10 años. (Foto: Marco Valencia / VANGUARDIA)
La Secretaría de Hacienda de Santander comunicó que se mantiene el beneficio económico para las personas que estén interesadas en ponerse ‘al día’ con el impuesto vehicular departamental. Hasta el próximo 30 de septiembre se mantendrá vigente una reducción económica del 80% en sanciones e intereses que se hayan causado en obligaciones correspondientes a los periodos gravables 2020 y anteriores.
Si el pago se hace entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, el beneficio económico solo será del 50%. Y si lo hace entre el 1 y el 31 de diciembre se le aplicará solo el 30%.
Los contribuyentes que solo tienen pendiente la vigencia 2021 y que por alguna circunstancia no tuvieron la oportunidad de asumir este compromiso dentro de las fechas en las que se ofrecían rebajas por pago oportuno, no tendrán cobros adicionales si salda su cuenta antes del 31 de diciembre de 2021.
Este pago se puede hacer de manera virtual a través de https://iuva.syc.com.co/santander. También de manera presencial en las sedes de la Casa del Libro Total, ubicadas en Bucaramanga, San Gil y Barrancabermeja; asimismo, vía Baloto, Efecty, Éxito, Banco Agrario de Colombia, Banco Popular y Davivienda.
En Santander, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, se matricularon 3.811 vehículos y 17.465 motos en 2021; y hasta agosto de 2021 se tenían 5.272 matrículas nuevas de carros y 26.815 de motos.
No podrán acceder a la reducción los deudores que hayan incumplido acuerdos de pago suscritos con anterioridad ante la Gobernación de Santander, así como todo contribuyente que haya iniciado proceso de insolvencia económica antes de la expedición de la ordenanza que permitió aplicar los descuentos.
De acuerdo con información suministrada, la cartera del Departamento sobre impuestos, tasas y contribuciones asciende a la suma de $146 mil millones en etapa de fiscalización y a $223 mil millones en etapa coactiva, acrecentándose este rubro durante el periodo de confinamiento por la pandemia; generando a su vez un detrimento en los ingresos.
Con esta reducción en la sanción y los intereses se busca aumentar el porcentaje de recuperación de cartera durante la vigencia 2021, del 20,1% al 30%.
Lea también: Segundas dosis de Moderna no han llegado a Santander
Una oportunidad para los infractores
Con la recién sancionada Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021, los infractores de tránsito podrán dejar sus saldos en ceros, a excepción de quienes fueron sancionados por conducir en estado de embriaguez o bajo el consumo de sustancias psicoactivas.
La Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca confirmó que aplicará los artículos 49 y 50, de los 65 establecidos en la ‘Ley de Inversión social’, lo que permite que personas cancelen las multas que se hayan hecho exigibles (resolución sanción y/o cobro coactivo) con anterioridad al 30 de junio de 2021, bajo unas condiciones especiales.
Es decir, si el interesado salda su cuenta entre los cuatro y los ocho meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley, solo asumirá el 50% del capital, sin intereses de mora; entre los ocho y doce meses siguientes a la vigencia de la ley, cancelará el 80% del capital sin intereses de mora.
Eva del Pilar Plata, directora de la entidad de tránsito, manifestó que al menos 20 mil deudores podrían beneficiarse. “El llamado es para los conductores en esta época en que deben adelantar las gestiones necesarias para renovar la licencia de conducción, a efectos que puedan llevar a cabo el trámite de beneficios sin ningún contratiempo”.
Entre tanto, para los motociclistas se determinó que solo pagarán el 20% del capital sin intereses. Trámite que se puede hacer solo en los primeros seis meses después de sancionada la ley; si lo hace entre los seis y ocho meses después de la sanción, pagarán el 40% de la deuda sin intereses; y quienes lo hagan entre ocho y doce meses después de sancionada la ley, solo aplicará el 60% del capital sin intereses.
Cabe resaltar que esto también aplica en los demás municipios del área metropolitana.
La directora de Tránsito de Bucaramanga, Andrea Juliana Méndez, manifestó que es una buena oportunidad para los ciudadanos afectados por la crisis económica derivada de la pandemia.
“La invitación es a no dejar pasar este beneficio que contempla la reforma tributaria y ponerse al día en lo que respecta a sanciones de tránsito. Esto también contribuye a la reactivación económica para superar la crisis”, subrayó la funcionaria.
En Girón
Para aliviar los bolsillos de los gironeses, el Concejo de esta localidad aprobó descuentos en impuesto predial, industria y comercio, retención, autorretención, sanciones y hasta para el servicio de parqueadero a vehículos inmovilizados.
Sobre este último se aplica una deducción del 99% en el servicio de parqueadero a vehículos inmovilizados; así las cosas, los ciudadanos pagarán solo el 1% de su deuda.
Este alivio aplica para vigencias de años anteriores al 30 de junio de 2021 con fecha límite de pago hasta el 29 de diciembre de 2021; al igual que para quienes ya tengan un acuerdo de pago realizado.
Por otra parte, la corporación definió que quienes deban vigencias 2020 y 2021 del impuesto predial, pagarán el 100% del capital sin intereses; si el pendiente es de años gravables 2019 y 2020 del impuesto de industria y comercio pagarán el 100% del capital sin intereses y sin sanciones.
Los agentes autorretenedores y retenedores desde marzo 2020 hasta mayo 2021 pagarán el 100% del capital sin intereses, ni sanciones.
Los contribuyentes con dos o más sanciones en el año gravable 2019 y 2020 pagarán el 50% del total de la deuda.

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com