Los ciclistas santandereanos tienen ganado un lugar primordial en la historia colombiana de este deporte. Tanto en hombres,...
Bucaramanga es sede del ‘1er Congreso Panamericano de Linfología’
- Más de treinta expertos de diferentes países, como Italia, Argentina, entre otros, participarán en este importante evento que se programó en Bucaramanga. (Foto: Archivo /VANGUARDIA)
Especialistas, academia y autoridades de salud del continente americano fueron convocadas a uno de los eventos más importantes en materia de salud y medicina programado en Bucaramanga durante 2022: el ‘1er Congreso Panamericano de Linfología’.
Decenas de profesionales y expertos analizarán, discutirán y compartirán tanto conocimientos como experiencias, sobre enfermedades, diagnósticos, tratamientos y alternativas relacionadas con el sistema linfático.
Lea también: El próximo domingo, esté atento a cierre vial por la ‘Carrera Atlética Reto Aeropuerto 2022’
Conforme con lo explicado por expertos, dicho sistema está conformado por una red de órganos, “ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo”.
Le sugerimos: En Bucaramanga ampliaron el horario de bares y discotecas para diciembre y año nuevo
Algunos de los temas que se abordarán durante este importante evento son, entre otros:
* Embriología - Biología molecular: Fisiopatología.
* Métodos diagnósticos en la enfermedad linfática.
* Linfedema primario y secundario: clasificación – estadificación.
* Infecciones en la patología linfática.
* Enfermedad linfovenosa – Venolinfátiva.
* Enfermedad tromboembólica
Entre los expertos convocados al ‘1er Congreso Panamericano de Linfología’ se encuentran: Corrado Campisi (Italia), Miguel Amore (Argentina), Sergio Gianesini (Italia), Eduardo Da Matta (Brasil), Francesco Boccardo (Italia), Juan Carlos Krapp (Argentina).
En total más de treinta especialistas fueron invitados a la capital santandereana para compartir experiencias y conocimientos sobre el sistema linfático, entre este 22 y 26 de noviembre.
Uno de los organizadores de este evento es el reconocido médico y educador Alejandro Latorre Parra, quien actualmente es profesor de Cirugía Vascular en la Universidad Unab - Foscal Internacional.
“Congresos de talla mundial como el presente, son un tributo de reconocimiento a nuestra ciudad, por su empuje y empeño en convertirse en referente internacional en materia de servicios de atención en salud”, destacó Juan José Rey, secretario de Salud de la Alcaldía de Bucaramanga.