La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Bucaramanga
Bucaramanga levantará la voz contra el feminicidio y la violencia de género
- La persona que cometa un feminicidio, en Colombia, deberá pagar una pena entre 20 y 41 años y de 41 y 50 años si es agravado. (Foto: Tomada de la Web / VANGUARDIA)
La capital santandereana hace parte de las cinco ciudades principales del territorio nacional donde este lunes 23 de noviembre se llevará a cabo la exposición ‘No es hora de callar el feminicidio’, que consiste en exhibir los rostros de 209 mujeres que durante este año han sido víctimas de delito en Colombia.
Este acto de memoria y, a su vez, de rechazo y repudio sobre cualquier hecho que atente contra la vida de las mujeres, se llevará a cabo en la plazoleta Luis Carlos Galán Sarmiento, junto al Palacio de Justicia, a partir del 8:30 a.m., en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Graciliana Moreno, asesora de Mujer y Equidad de Género de Bucaramanga, manifestó que “se trata de una jornada en la que tendremos conocimiento de la magnitud de las víctimas que durante 2020 nos ha dejado estas prácticas de violencia reprochables como el feminicidio. Vamos a tener una exhibición de rostros, vidas, sueños, historia y esperanzas”.
De acuerdo con Moreno, mañana, en el Parque Lineal Río de Oro, se realizará una jornada de reflexión sobre este delito.
El Observatorio Ciudadano del Feminicidio en Santander indicó que entre enero y agosto, en el departamento, habrían ocurrido por lo menos 12 feminicidios, de los cuales ocho fueron en Bucaramanga.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com