Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Bucaramanga
Bucaramanga se une al Día Mundial de la Bicicleta
- Este ciclopaseo tendrá un nivel de dificultad medio. El circuito iniciará y terminará en el parque de Los Niños. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
El recorrido iniciará a las 7:00 p.m. Se tomará la calle 32 hasta la carrera 38 y luego se gira a la derecha por la ciclo infraestructura de la carrera 35, luego se baja por la calle 52 y se toma la ciclo infraestructura para llegar a la Avenida González Valencia. Posteriormente, se conectan con la carrera 28 para salir a la calle 56 y bajar hasta la carrera 21, continuando por esta vía hasta la calle 9 para subir a la Universidad Industrial de Santander y tomar la carrera 28 y la carrera 30 hasta la calle 32 y retornar desde allí al parque de Los Niños.
Se les sugiere a los participantes realizar una inscripción previa a través de bitly.ws/qh34, aunque este no será requisito para vincularse.
Antes de iniciar con la actividad, el grupo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable del Inderbu realizará un calentamiento previo con el fin de acondicionar al grupo y evitar lesiones.
Lea también: ¿Cómo nos movemos en Bucaramanga y su área?
Entre tanto, se recomienda llevar agua u otro líquido para hidratarse durante el recorrido. Asimismo, utilizar los elementos de protección como casco, guantes, luz blanca en la parte delantera y luz roja en la parte trasera de la bicicleta, una prenda o chaleco reflectivo un silbato y un kit de despinche.
Cabe destacar que desde la Dirección de Tránsito de Bucaramanga se ha invitado a todos los bumangueses para que se movilicen en ‘bici’ durante todo este mes, por la movilidad sostenible, por el transporte limpio.

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com