viernes 25 de marzo de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga también se unirá a la Hora del Planeta este 26 de marzo

Previo al ‘apagón’ que será de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., las autoridades locales realizarán un ciclopaseo de 6,2 kilómetros de recorrido donde esperan la participación de al menos 100 ciclistas.
Compartir

A las 8:30 p.m., de este sábado 26 de marzo, Bucaramanga apagará las luces para participar de la Hora del Planeta.

La Hora del Planeta se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora; con el propósito de llamar la atención sobre el problema del cambio climático.

Cada año, le brinda a las personas de todo el mundo la oportunidad de demostrar su preocupación por la naturaleza y ayudar a otros a comprender su importancia vital para nuestras vidas, así como las amenazas devastadoras para las personas y el planeta.

Además de mantener el simbólico gesto de apagar la luz, el reto de este 2022 será “Dar la vuelta al Planeta”, que consiste en sumar 40.000 kilómetros que suponen su perímetro, a través del deporte.

Bucaramanga se propuso sumar 6,2 kilómetros con un ciclopaseo que iniciará en el Parque de Los Niños, continuará por la calle 32, carrera 35 y calle 41 hasta el parque Las Palmas sobre la carrera 29, donde se hará una parada. Posteriormente, se pedaleará por la Avenida González Valencia para entrar al barrio Conucos y tomar la carrera 33, viaducto La Flora, Cacique Centro Comercial y darle la vuelta a la transversal 93 en dirección al Conjunto Residencial Serrezuela, para así tomar la glorieta del Cacique y terminar en Neomundo.

Lea también: Matrícula de motocicletas en Santander creció 148% en febrero

Iván Rodríguez, director (e) de Tránsito de Bucaramanga, dijo que se han unido con el Inderbu, Merolínea, el Área Metropolitana de Bucaramanga, Alcaldía, Policía Metropolitana de Bucaramanga, Bomberos y Fenalco, para realizar este ciclopaseo. La hora de encuentro será a las 6:30 p.m., de manera que se tenga media hora de preparación.

“Vamos a partir a las 7:00 p.m., desde el Parque Los Niños. Desde la Dirección de Tránsito de Bucaramanga seguimos promoviendo los modelos de transporte alternativos. La idea es que las personas migren del vehículo particular (propulsados por motores de combustión interna) a una movilidad más activa en donde el cuerpo se vuelve nuestra fuente de potencia”, precisó el funcionario.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad