sábado 20 de junio de 2009 - 9:18 PM

Burgos Mantilla dice: 'Apoyo al rector Jaime Alberto Camacho'

Diferente a la posición de las organizaciones estudiantiles, padres de familia y algunos profesores de la Universidad Industrial de Santander, UIS, el viceministro de Educación, Gabriel Burgos Mantilla reiteró que apoya la permanencia Jaime Alberto Camacho en la rectoría del alma máter y que es urgente la reanudación de las clases.


Vanguardia Liberal entrevistó al representante del Gobierno sobre la situación que atraviesa una de las universidades públicas más importantes del país.

Pregunta / respuesta

¿Como representante del Gobierno Nacional, cómo ve el panorama en la UIS?
…El mismo éxito y grandeza de la Universidad la lleva a estos problemas. Pero yo creo que ya los estamos superando y que se van a reanudar las clases… Están dados todos los elementos para superar todos los conflictos que tanto daño le hacen a la UIS.

Pero la realidad es otra, miembros de la comunidad universitaria aseguran que de nada serviría la reanudación de las clases, porque desconocen al actual rector…
En la reunión que sostuvimos anoche (jueves) con el Consejo Superior, la situación fue muy clara para todos. Ahí lo que hay es un montaje contra el rector, intentando descalificarlo, pero creo que eso ya está claro y superado. Esta mañana (viernes) el Consejo Superior posesionó al rector y tendrá el mandato de la Universidad durante los próximos tres años.

Usted habla de montaje, pero ¿el rector le informó al Ministerio de Educación, en 2007, que había sostenido esa llamada telefónica con el presunto paramilitar?
Doy testimonio de que por esos días el rector estuvo en Bogotá y me comentó que le estaban haciendo una serie de llamadas raras y que le ayudara a hablar con el general Óscar Naranjo, de la Policía… Para todos los miembros del Consejo Superior anoche (jueves) quedó muy claro que pudo haber ingenuidad o falta de experiencia por parte del rector, porque en ningún momento él es paramilitar o delincuente. Simplemente se equivocó. Qué sucedió: esa grabación quedó guardada y apareció en abril de este año, cuando unos profesores y miembros del sindicato le dijeron al rector que si él se presentaba a la reelección, entonces publicaban la grabación. El rector no tenía nada que ocultar, por eso se inscribió y ahí fue cuando al día siguiente empezó a circular la grabación.

Por qué el rector aclara esto, después de dos meses desde que se conoció la llamada…
El rector puso inmediatamente una denuncia penal ante la Fiscalía, por constreñimiento y chantaje.

Es decir, que la investigación que está en trámite no es por la llamada sino por el chantaje al que él asegura estuvo expuesto…
Claro. Es que él comienza a recibir unas llamadas raras y le consulta al respecto al cuerpo de seguridad. Le dicen que grabe la llamada y la dilate para saber de dónde viene eso… Un agente de la Policía le dijo que de pronto era una de esas llamadas que hacen desde las cárceles para luego chantajearlo… Lo cierto es que en dos años no vuelven a llamarlo… El rector dijo que se le olvidó lo de la grabación y que fue hasta abril de este año cuando empezaron a decirle que si se presentaba a la rectoría, publicaban la llamada. Por eso digo que eso se utilizó para chantajearlo.

El Concejo,  la Asamblea, estudiantes, profesores y el Gobernador manifiestan que se debería nombrar a un rector encargado, mientras se investiga a Jaime Alberto Camacho…
No, el Consejo Superior evaluó la situación y consideró que ese no era el camino. El rector debe continuar porque nosotros no podemos hacerles el juego a unas personas que estaban utilizando esos medios para descalificar a un rector de altas calidades personales, humanas y profesionales.
 
La comunidad universitaria denuncia presencia de infiltrados en la UIS. El Comité de Derechos Humanos advierte que durante los últimos dos años al menos 60 personas del claustro han sido amenazadas. ¿Conoce la situación?
Ese no es un tema del Ministerio de Educación; es un tema que tiene que afrontar la Policía y el Ministerio del Interior. Pero lo que quiero decir es que esa es una de las tragedias del país: los conflictos no se solucionan amenazando. La persona más amenazada en este momento es el rector y su familia…

De forma directa, ¿usted apoya al rector?
Él hoy (viernes) se posesionó como rector y nosotros aspiramos a que él cumpla su período de tres años. Yo lo apoyo, el Gobernador lo apoya; el Gobernador dijo no estoy de acuerdo y no voto por él, pero elegido lo apoyo. Es más, me dijo que dijera eso.

¿Los estudiantes que están dentro de la Sagrada Familia deben terminar la protesta?
Eso aspiramos. Es que es una protesta que no tiene sentido porque los estudiantes están maltratando y atacando a una persona que es la muestra de lo importante que es la UIS.
 
Usted ha mencionado que debe haber diálogo, ¿de qué forma lo van a generar, teniendo en cuenta que la comunidad asegura que esos espacios se fueron cerrando con el rector?
Anoche (jueves) se planteó que se van a realizar consejos superiores abiertos y que se van a establecer mesas de trabajo para hablar de los temas de derechos humanos. .. No entiendo por qué no se puede hacer las cosas civilizadamente. Si hay controversias busquemos cómo superarlas. Vuelvo y digo, lo importante es proteger nuestra institución. La UIS es patrimonio de los santandereanos.

Cifra: 250 mil millones de pesos es el presupuesto anual de la UIS, según indicó el Viceministro de Educación.
 Vea además: 

Gobernador de Santander seguirá en la presidencia del Consejo Superior de la UIS
Iglesia católica pide desalojo de la catedral de La Sagrada Familia

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad