Desde hace cerca de dos años, este diario ha publicado informaciones y ha hecho advertencias sobre la manera como ha venido...
Buscan aprobar proyecto para reducir sanciones e intereses a morosos en Bucaramanga
Al respecto, el concejal ponente del proyecto 001 del 17 de enero de 2023, Francisco González, manifestó que el Alcalde de Bucaramanga propuso al Cabildo Municipal una iniciativa para “adoptar un modelo transitorio de reducción de las sanciones e intereses para los deudores de impuestos Predial y de Industria y Comercio de las vigencias 2022 y años anteriores”.
González Gamboa explicó que el proyecto busca que la carga sancionatoria y los intereses continúen superando el valor de la obligación primaria de los contribuyentes “Nos estamos acogiendo a la Ley 2277 del 2022 de la Reforma Tributaria que permite dar este tipo de beneficios a los contribuyentes para que se ponga al día”, expresó el cabildante.
Lea también: Dudas y reclamos de contribuyentes sobre el cobro del Predial en Bucaramanga
Por su parte, el secretario de Hacienda de Bucaramanga, Génderson Robles, indicó que para el caso del impuesto Predial este tendría un descuento del 50 % de los intereses desde el año 2022 hacia atrás. Para el caso del impuesto de Industria y Comercio también tendría una rebaja del 50 % de intereses y el 60 % en el valor de la sanción.
Robles resaltó que “como municipio nos interesa es recaudar el impuesto y en ningún escenario teneos como prioridad sancionar a los contribuyentes. Invitamos a la ciudadanía a que haga su declaración y la haga dentro de los tiempos establecidos”.
El funcionario detalló que la cartera morosa de Industria y Comercio está cerca de los $274 mil millones y la del predial alrededor de los $286 mil millones. Para el caso de las sanciones de Industria y Comercio está por el orden de los $150 mil millones.
Le puede interesar: Ampliaron el horario de rumba en Bucaramanga durante los fines de semana
Según el concejal Francisco González, el pasado miércoles fue aprobado el proyecto en la Comisión de Hacienda y el próximo domingo será votado en plenaria. De ser aprobado entraría en vigencia en la última semana de enero y los contribuyentes tendrán plazo de acogerse a los beneficios hasta el 30 de junio de 2023.