Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Bucaramanga
Campaña busca prevenir consumo de licor en jóvenes y universitarios de Bucaramanga
Muchos de los casos de homicidio y lesiones personales que anualmente se reportan en Bucaramanga tienen relación con el consumo desmedido de alcohol.
De acuerdo con lo identificado por las autoridades locales, alrededor del 60 % de los homicidios cometidos en medio de riñas se reportan entre el viernes y el domingo, justo cuando suele aumentar la ingesta de bebidas embriagantes. (Ver recuadro)
Lea también: Proyecto de buses eléctricos o a gas para Metrolínea costaría $2 billones ¿es viable?
Los efectos negativos que genera en la población el exceso de licor son evidenciados cada fin de semana por residentes de Cabecera, en donde se halla una de las áreas más neurálgicas en la capital santandereana debido a la ingesta de licor y al desarrollo de actividades nocturnas: ‘Cuadra Play’.
Justamente esta es una de las zonas priorizadas en el marco de una estrategia pedagógica que se puso en marcha por parte del Gobierno Local, para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas en jóvenes y universitarios, y prevenir así situaciones lamentables.

Se impactarán seis entornos
Además de las alteraciones contra el orden público y las confrontaciones violentas, por medio de dicha iniciativa también se pretenden evitar muertes en las vías, por posibles personas ebrias que tripulen automotores y generen accidentes.
Se trata de la campaña ‘Tú Tienes el Control’, liderada desde la Secretaría de Salud y Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga.
A través de esta estrategia pedagógica se impactarán, además de Cabecera, cinco universidades.
Anoche se llevaron a cabo las primeras actividades en ‘Cuadra Play’, uno de los sectores en donde se espera generar impactos positivos para reducir problemáticas como escándalos, desórdenes y riñas.
La psicóloga Sandra Serrano, integrante del Equipo de Salud Mental y Convivencia de la Secretaría de Salud de Bucaramanga, informó que “Tú Tienes el Control también se va a desarrollar en los alrededores de cinco universidades”.
Entre los entornos universitarios en donde también se reporta alta ingesta de licor se encuentran las afueras de la UCC y de la UIS. En lo que resta de 2023, conforme con lo indicado desde el Municipio, también se realizarán actividades preventivas con los estudiantes.
“Desarrollaremos jornadas pedagógicas en ‘Cuadra Play’, y otros días visitaremos aquellas universidades en donde previamente se generaron acuerdos con las directivas, para conocer en dónde nos vamos a ubicar y en qué horario impactaremos al mayor número de estudiantes”, explicó Serrano.

“No dejes que el trago te controle”
Durante cerca de tres horas, este jueves un equipo de profesionales de la Alcaldía de Bucaramanga recorrió las carreras 34 y 35 con calle 48, sensibilizando a los consumidores acerca de la ingesta responsable y controlada de alcohol.
Diversos consejos, como evitar la mezcla de diferentes licores, fueron entregados a los ciudadanos que este viernes concurrieron en ‘Cuadra Play’.
“Llegamos a la zona con un bar móvil que ofrece ‘cocteles zanahorios’, los cuales no llevan ningún grado de alcohol y sirven como excusa para entablar diálogos con las personas, e invitarlas a que tengan buenas prácticas durante el consumo de alcohol”, indicó la funcionaria de la Secretaría de Salud.
Esta iniciativa apunta, conforme con lo indicado, a mitigar los efectos nocivos que genera el licor en el organismo, y a prevenir situaciones que generen problemas de intolerancia o convivencia.
“Inculcamos prácticas de cuidado como, por ejemplo, saber con quién vamos a tomar, comer antes de consumir alcohol, asegurar que sea una bebida legal y que no esté adulterada. La premisa de fondo es: no dejes que el trago te controle”, resaltó Serrano.
Se afecta la resolución de conflictos
Tras un diagnóstico realizado por la actual Administración Municipal, en apoyo con los líderes comunales de Bucaramanga, se determinó que el principal problema para poder resolver conflictos de manera pacífica es el exceso en el consumo de bebidas embriagantes.
La ingesta de grandes cantidades de licor y la falta de escolarización en ciertos sectores de la población se convierten en una mezcla que atenta contra la convivencia en la capital santandereana.
“Los líderes mencionaron la incapacidad de las personas de sus comunidades para solucionar sus conflictos de manera pacífica, incapacidad agravada por el consumo de licor y otros
estupefacientes”, advierten los estudios de la Alcaldía de Bucaramanga.