En la semana que termina, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, y la Caja de Compensación...
Cepos: el turno ahora es para motocicletas en Bucaramanga
- Las áreas peatonales de Cabecera del Llano son las más invadidas por las motocicletas mal parqueadas. (Foto: Foto: Fabián Hernández / VANGUARDIA LIBERAL )
Señores motociclistas: desde esta misma semana, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, además de continuar instalándoles cepos a los carros mal parqueados, comenzará a adecuarles estos inmovilizadores a las motos que también sean sorprendidas ‘fuera de lugar’.
Así lo advirtió la citada entidad, al tiempo que señaló que ya tiene en sus oficinas cincuenta de estos bloqueadores, los cuales llegan para inmovilizar las motocicletas que se encuentren abandonadas en las vías de la capital santandereana, obstruyendo la movilidad.
Lea también: Estos son los retos del nuevo Director de Tránsito de Bucaramanga
Para darle mayor agilidad y empezar a usar de una estas ‘arañas metálicas’, ayer mismo se hizo la capacitación del personal encargado del procedimiento de instalación y desinstalación de los cepos para motos. Es decir, desde hoy podría comenzar la estrategia de aplicación de estos dispositivos para aquellas motocicletas que usurpen vías o andenes.
Cabe agregar que también llegaron 30 nuevos cepos para carros, los cuales entrarán a reforzar la labor de control vial que se viene cumpliendo durante las últimas semanas en Bucaramanga.
Le puede interesar: El duro regaño del Alcalde a empleados de Tránsito de Bucaramanga
Vale precisar que, en total, la entidad habilitará 150 cepos para carros y 50 para motocicletas, equipos con los que se esperan garantizar mayores niveles de fluidez vehicular.
El proceso de instalación de los cepos a las motocicletas será igual que el de los carros particulares. Es decir, cuando los alféreces identifiquen una moto mal estacionada, interceptará el inmovilizador en una de las llantas.
Luego pondrán un adhesivo sobre la moto del infractor.
Lea también: Alcalde dice que ‘combatirá la corrupción’ en Tránsito
De esa forma, se notificará al usuario el correspondiente número de cepo y la línea de atención a la que podrá comunicarse para solicitar su retiro.
No en todos los casos implicará la inmovilización del vehículo o su traslado a los patios de Tránsito.
Si el infractor se presenta durante el transcurso de la primera hora de uso del cepo, se liberará previa imposición de la respectiva multa, siempre y cuando los documentos del conductor y del vehículo se encuentren al día y sin deudas pendientes.
No obstante, si el infractor no aparece en este tiempo, el vehículo quedará a disposición de las autoridades, para ser trasladado en grúa a los patios de la entidad. El infractor deberá pagar estos recargos adicionales.
La multa que debe pagar un infractor, a quien se le instale el cepo, está representada en 15 días del salario mínimo legal vigente.