Al tiempo que comienzan a agitarse las campañas políticas que buscan obtener victorias el próximo 29 de octubre en alcaldías,...
Científicos ya estudian trozos del cuerpo celeste
Ayer, los especialistas ya tenían en sus manos algunas pequeñas piezas de diferente composición que fueron llevadas al Observatorio (en Bogotá) para ser estudiadas, con el fin de encontrar una respuesta a lo sucedido el domingo en el cielo santandereano y que hasta el momento mantiene en incógnita a todo el país.
Según el experto, "muchas personas lo vieron explotar en el aire, algunos coincidieron en su testimonio cuando decían cómo esta 'bola de fuego' se desintegraba en el aire; incluso, escucharon cómo caía material arenisco. Es decir, una especie de granizo finito".
Para Raúl Joya, afirmar qué es el objeto, se convierte en algo impredecible aunque existe un alto nivel de probabilidad en que sea un meteorito de tipo cometario y no un fragmento de material metálico, como se ha manifestado.
Esta investigación puede tardar más de un mes porque el material de composición se pulverizó y las partículas más grandes que pueden encontrar las personas miden hasta un centímetro cúbico.
Aunque el científico insiste en que todo hasta el momento es una hipótesis, manifiesta que se harán varias expediciones a la zona en compañía de la Comisión Colombiana del Espacio, CCE; Alcaldías de San Joaquín y Mogotes; y especialistas de la UIS y de la Universidad Sergio Arboleda.