jueves 10 de septiembre de 2020 - 12:00 AM

Con ‘pico y cédula’ intentarán regular llegada de visitantes a Los Santos

Durante el pasado sábado y domingo 4.765 vehículos ingresaron a este municipio, tras darse por terminado el aislamiento preventivo obligatorio. La afluencia de personas fue tan alta que desbordó la capacidad de respuesta de las autoridades.
Compartir

A raíz de la exagerada afluencia de visitantes, las aglomeraciones y hasta el incumplimiento de medidas de bioseguridad y distanciamiento social en algunos puntos turísticos de Los Santos, autoridades municipales realizaron en la tarde del martes un consejo extraordinario de seguridad para tomar algunas determinaciones y evitar que estas situaciones se repitan en los próximos fines de semana y desencadenen focos de contagios del COVID-19.

De acuerdo con el alcalde Luis Bernardo Almeida Espinosa, se solicitó al Ministerio del Interior la autorización para aplicar ‘pico y cédula’ en los diferentes establecimientos comerciales y sitios turísticos de gran afluencia de personas.

Asimismo, se organizó una reunión con el administrador del Mercado Campesino y con los dueños y arrendatarios de los diferentes negocios que allí se encuentran, para efectuar un estudio sobre el aforo de este lugar, así como de la implementación de los protocolos de bioseguridad.

Por otro lado, el mandatario local aseguró que de ahora en adelante y mientras no esté superada totalmente la pandemia, “vamos a contar con tropas del Ejército para que junto con la Policía Nacional y dos grupos interdisciplinarios de la Administración Municipal se realicen, durante el fin de semana, visitas a los diferentes establecimientos comerciales y sitios turísticos. Se verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y las medidas que deben cumplir cada uno de los ciudadanos que se encuentren en el municipio”.

Lea también: Alto flujo de visitantes tras la reapertura en la Mesa de Santos

Según información suministrada, la cifra de vehículos que ingresaron a la localidad el domingo casi que se duplicaron con respecto al sábado. Sin duda alguna, muchos residentes del área metropolitana de Bucaramanga y de Santander aprovecharon la libre movilidad, después de casi seis meses de encierro, para salir a dar un paseo por La Mesa y Panachi.

La congregación más alta de visitantes se registró en el Mercado Campesino que es uno de los sitios más emblemáticos. Y aunque uniformados de la Policía estuvieron presentes para garantizar la seguridad, no fue suficiente.

Las filas para comprar los productos que allí se comercializan eran demasiado extensas, que fue imposible mantener la distancia mínima de dos metros.

Acuarela

El Hotel y Club Náutico Acuarela, ubicados en Los Santos, aunque reconocen que les urge abrir sus puertas al público para empezar a recuperarse financieramente, decidieron no hacerlo durante este mes, sin embargo los afiliados podrán asistir a las instalaciones; eso sí, no se permitirá la presencia de más de cinco miembros por familia.

En octubre solo los afiliados podrán acceder a los servicios, previa coordinación con la encargada de servicio al cliente y el encargado de protocolos de bioseguridad.

A través de una comunicación, Ariel Gómez, presidente del Hotel y Club Náutico Acuarela, subrayó que en octubre se recibirá una carga cercana al 6% del total disponible y el hotel se mantendrá cerrado para eventos y alojamiento hasta principios de noviembre, cuando la curva de contagios baje y sobre todo el comportamiento ciudadano haya demostrado una madurez social ante la nueva realidad.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad