miércoles 09 de septiembre de 2020 - 12:00 AM

Bucaramanga

Conozca cómo puede recibir uno de los 200 mil subsidios de vivienda en Bucaramanga

Ya están disponibles los 200 mil subsidios que dispuso el Gobierno Nacional para la compra de nuevas Viviendas de Interés Social, VIS, y también para la adquisición de viviendas No VIS. El Instituto de Vivienda y Reforma Urbana de Bucaramanga, Invisbu, lo puede orientar.

La Alcaldía de Bucaramanga aclaró cuáles son los requisitos que deben cumplir los ciudadanos interesados para poder aplicar y recibir dichas ayudas que entregará el Estado, hasta 2022.

“El 50% de estos subsidios será para núcleos familiares que devenguen hasta cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv), y deseen adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS). Los otros 100 mil subsidios serán para cualquier hogar que desee adquirir vivienda nueva que no sean de interés social, cuyo valor no supere los 500 smlmv”, indicó la Administración Municipal.

Lea también: Cuidado, es peligroso automedicarse y mezclar fármacos para ‘tratar’ el COVID-19

Según lo informado, los subsidios se entregarán únicamente para proyectos de nueva vivienda, y no para viviendas usadas.

Los beneficiarios de los subsidios No VIS recibirán mensualmente cerca de $439 mil durante los primeros 7 años del crédito, lo que equivale a un subsidio total de más de $36 millones”, precisó el Ministerio de Vivienda.

Los interesados pueden recibir dicho beneficio sin importar el municipio o localidad en la cual compren su propiedad. “Este subsidio aplica para todo el territorio nacional y no tiene cupos regionales”, aclaró el Gobierno Nacional.

Para recibir un subsidio VIS los requisitos son:

* No haber aplicado a ‘Mi Casa Ya’.

* No poseer vivienda.

* El valor máximo de la vivienda debe ser 135 smlmv.

* No ser beneficiario de subsidio de vivienda de Caja de Compensación Familiar.

* No haber sido beneficiarios de un subsidio previo.

* No haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.

* Contar con un crédito aprobado para solución de vivienda o una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.

Para viviendas No VIS se debe tener en cuenta que:

* Beneficiarios de ‘Mi casa Ya’ pueden acceder al subsidio.

* El valor máximo de la vivienda debe ser $430 millones.

* Los ciudadanos pueden acceder independiente de su nivel de ingreso.

* Se debe tener reunida la cuota inicial de la vivienda a adquirir.

Las postulaciones para dichos subsidios se tramitan en el momento que se realiza la solicitud de crédito en las entidades bancarias, de acuerdo con lo precisado por el Ministerio de Vivienda.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad