No cabe duda de que entre las varias señales tranquilizadoras que ha dado, desde que fue electo, el entrante presidente Gustavo...
‘Del campo a tu casa’, así les damos la mano a los labriegos
Hoy, tras esta dura pandemia por la que atravesamos, hemos ratificado la importancia que tienen los productores campesinos en el sistema de abastecimiento alimentario de nuestra área metropolitana de Bucaramanga.
Y a nosotros, como consumidores, nos corresponde transformar la realidad de nuestro campo apoyándolos.
¡Pues bien! Desde ya tenemos la oportunidad no solo de contar con los más frescos productos, sino con la solidaria posibilidad de darles una mano a nuestros labriegos.
Con una sencilla llamada telefónica, usted y yo podemos hacer mercados y contar, en un abrir y cerrar de ojos, con una alacena llena de productos sembrados por nuestros campesinos.
Todo hace parte de una iniciativa planteada para este periodo de aislamiento preventivo y diseñada por el Ejército Nacional, la Gobernación de Santander y la Alcaldía y la Personería de Bucaramanga.
Sin intermediarios y con la absoluta certeza de que los productos que compremos serán los mejores, sesenta familias de varias veredas y corregimientos del municipio nos suministrarán los mercados.
“Es un respiro para el campesinado, -según manifestó Luis Jesús Pérez, gerente de Ecoproductiva-, pues desde hace exactamente un mes no se ha podido comercializar buena parte de sus cosechas”.
El mecanismo de compra es sencillo: los campesinos ofrecen mercados de $30 mil y $50 mil, los cuales serán llevados hasta las puertas de nuestras casas, llamando a los números: 3016688215, 3187691499 y 3157267606. ¡Colaboremos!
Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com